viernes
2 y 0
2 y 0
Desde que la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp fue adquirida por Facebook y su dueño Mark Zuckerberg en febrero de 2014, por casi 22 mil millones de dólares, todos sabían que llegarían cambios en la herramienta lanzada al público desde 2010.
Doble check azul, llamadas, mensajes encriptados y acceso desde computadores de escritorio son las funcionalidades que ha incorporado la compañía de Zuckerberg.
Y fue él precisamente quien comunicó en febrero de este año que WhatsApp duplicó su comunidad en 2016, al alcanzar ya los mil millones de usuarios, un dato que según el blog oficial de la popular plataforma, blog.whatsapp.com, se traduce en que una de cada siete personas en el mundo usa este servicio: “nuestros usuarios ya comparten más...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO