Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Doctor, las manos están resecas de tanto lavarlas

Expertos dan recomendaciones para cuidarlas ante irritaciones o problemas tras el lavado continuo y las tareas del hogar.

  • Los dermatólogos recomiendan cremas humectantes sin fragancia ni colorantes para aplicar a las manos después del lavado. FOTO sstock
    Los dermatólogos recomiendan cremas humectantes sin fragancia ni colorantes para aplicar a las manos después del lavado. FOTO sstock
23 de abril de 2020
bookmark

Toque por un momento sus manos, sienta sus palmas, los dedos. Es muy probable que desde hace varios días usted las lave con empeño, como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud, y cuando hoy las palpa las sienta secas, ajadas y en algunos casos hasta rojizas o en algunas partes con ronchas.

La dermatóloga del CES, Susana Chiquito García, explica que las manos hoy, con todo lo que sucede, están más expuestas no solo a jabones y productos como geles y alcoholes, si no también a detergentes y productos para la limpieza del hogar. “Esto produce una alteración en la barrera cutánea, es la última capa de la piel y se ve afectada. Pueden aparecer brotes que nosotros llamamos dermatitis de contacto o irritativa, toda la población está expuesta a este tipo de enfermedad”.

Siga lavando las manos

La dermatitis es una inflamación de la piel, “podemos ver que las manos o algunas partes de estas se nos enrojecen, salen brotes, también se ve descamación, sensación de ardor y picor”. El tema es normal y aclara la dermatóloga que no por ello se debe dejar de lavar.

“Lo ideal es que después de esa limpieza larga y profunda la persona que empieza a presentar estos síntomas se aplique una crema humectante de manos que no tenga fragancia ni colorantes, en este caso entre más simple mejor”.

Insisten también desde la Asociación Colombiana de Dermatología, Asocolderma, en su página web, que esa hidratación se haga después de cada lavado de manos, y “cuantas veces sea necesario”.

La dermatóloga Chiquito García detalla que si el tema se complica, si sus palmas están muy resecas y le molestan, “se puede untar después de la crema de manos un poco de vaselina que hace efecto oclusivo y mantiene la hidratación de la humectante, eso se puede hacer durante la noche para tratar de recuperar la resequedad de todo el día”.

Con las labores del hogar lo más importante es usar medidas de protección como guantes de caucho, “si hay personas a las que les hacen daño estos guantes lo ideal es que usen unos de algodón y encima el de caucho para las tareas que impliquen uso de agua y jabón”.

Si sus manos son demasiado sensibles, recomienda la dermatóloga lavarlas con un jabón libre de detergentes o llamados syndet, por ser menos abrasivos. Desde Asocolderma aclaran, ante la duda de si este tipo de jabones sirvan ante la covid-19, que “aunque no existen estudios que permitan determinar el efecto de los syndet sobre el coronavirus, los tensoactivos presentes en estos tienen la capacidad de inducir la disrupción lipídica de la cubierta viral, por lo tanto, serían efectivos”

Ya si ve que el problema persiste lo mejor es consultar, “sobre todo no se automedique, muchas cremas que le recomiendan pueden empeorar la dermatitis y generar una reacción alérgica”.

Recuerde que hay teleconsultas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD