Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La verdadera cara de los mundiales de fútbol

En medio del claro oscuro del Mundial en Qatar que inicia mañana, muchos críticos han denunciado que el Mundial se ha politizado, pero algunas piezas multimedia demuestran que esto no es nuevo.

  • La verdadera cara de los mundiales de fútbol
19 de noviembre de 2022
bookmark

Los fanáticos del fútbol cuentan los días, las horas, para el inicio del Mundial de Fútbol Catar 2022, con 32 selecciones en búsqueda de la máxima gloria.

Pero mientras se espera que la pelota ruede, muchos intentan terminar de llenar el álbum Panini, otros se concentran en los largos e interminables debates y análisis que por horas realizan los canales de deportes.

Algunos han caído en la tentación de ver algunas de las nuevas producciones que las plataformas de streaming han estrenado en las últimas semanas, como la polémica miniserie de Netflix 'Goles. En contra', una historia que gira en torno a la Selección Colombia de finales de los ochenta y mediados de los noventa, con el lamentable asesinato del jugador Andrés Escobar.

Star+ tiene disponible 'El robo mundial', donde un empleado y padre de familia ha asumido la deuda de su vida para ir con su hijo al Mundial de Fútbol, pero no se imagina que su selección, Argentina, es sancionada con la pérdida de puntos en las eliminatorias, y no logra clasificar al Mundial. Así, toma medidas desesperadas y decide robarse la Copa para presionar a la FIFA.

En la misma plataforma se puede viajar con la actriz argentina la China Suárez por lo más curioso que tiene el país anfitrión, en ‘La China en Qatar’. En Paramount+, plataforma a la cual tienen acceso los usuarios de Claro Video, estrenó 'El Gerente', película argentina inspirada en hechos de la vida real, cuando una empresa de venta de televisores prometió que si Argentina no clasificaba al Mundial, el televisor adquirido le saldría gratis al usuario. Por poco la clásica selección suramericana se queda por fuera de la cita mundialista.

Además en Netflix, en tres capítulos se puede conocer toda la historia y sufrimiento del equipo argentino para coronarse campeón de la Copa América, en ‘Sean Eternos: Campeones de América”.

La corrupción detrás del balón

Pero existen dos producciones que han dado mucho de qué hablar, recientemente estrenadas por dos de las más vistas plataformas en el continente.

Netflix estrenó FIFA Uncovered, sobre el ente máximo del fútbol mundial y los niveles de corrupción que se han presentado en las últimas elecciones de las sedes del mundial de fútbol, como Rusia 2018 y Qatar 2022.

Los hombres que vendieron la Copa del Mundo’ es el documental, de dos capítulos, de la misma temática, siguiendo a los reporteros que destaparon el escándalo de los sobornos, que llevó a quitarles el poder a algunos de los hombres más importantes del fútbol mundial, como Joseph Blatter y Michel Patini.

Dos miniseries documentales, que desde distintas ópticas, presentan como las investigaciones periodísticas y el FBI comprobó cómo existía una maquinaria corrupta en los más altos niveles de la FIFA, para la compra y venta de votos para elegir las próximas sedes del mundial, lo que explica por qué Rusia fue la sede en 2018, pero en especial Qatar, que al momento de postularse, no contaba ni con el 1% de la infraestructura para un evento de esta magnitud.

Hoy por hoy, cuando el Mundial arrancará, muchos medios de comunicación afirman que el Mundial de Fútbol Qatar se ha politizado. Estas piezas documentales muestran, que desde hace más de 40 años siempre ha sido más un asunto político que deportivo.

En medio de la polémica generada por el lugar donde se va a celebrar el mundial, se recuerda que cuando Qatar se postuló, no contaba ni con el 1% de la infraestructura para un evento de esta magnitud. Foto: Colprensa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida