viernes
3 y 2
3 y 2
Hace 35.000 años existió un animal conocido como el “unicornio de Siberia”, de acuerdo a un estudio publicado este miércoles. Este se habría extinguido debido a la reducción de los pastizales de la estepa que habitaba por culpa de un cambio climático.
Al enorme rinoceronte del continente asiático, cuyo nombre verdadero sería elasmoterio, lo caracterizaba un extraordinario cuerno. Vivió más tiempo de lo que se creía, según una investigación internacional que también aclaró la relación entre este animal extinto y los actuales rinocerontes.
Hasta ahora se creía que este animal de 3,5 toneladas y que habitó en los actuales territorios de Rusia, Kazajistán, Mongolia y China, se extinguió antes de la última Era de Hielo o hace unos 200.000 años, indicó...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO