La escena se hizo viral luego de aparecer, el jueves 22 de septiembre, en la emisión de uno de los episodios de la serie Las Kardashian. La imagen: Khloé Kardashian recostada en una camilla, en la habitación de un hospital, cargando a un recién nacido al que llama “hijo”, aunque ella no lo gestó ni lo parió.
Lea también: Critican a Kylie Jenner por usar su avión privado para vuelos muy cortos, ¿cuánto contamina?
En el episodio llamado “Tengo que contarles una cosa”, Khloé —separada recientemente de Tristan Thompson a causa de una infidelidad— cuenta a su familia que alquiló el vientre de una mujer y que se asumirá a sí misma como madre soltera.
A propósito del hecho, las hermanas realizan un babyshower y se pasean por tiendas de ropa para bebés. Todo esto pese a que en ningún momento se ve a una mujer embarazada.
Le puede interesar: ¿Se puede alquilar un vientre en Colombia para tener hijos?
Luego y de improvisto la celebridad es alertada sobre el trabajo de parto que inició —antes de tiempo— la mujer a la que le pagó. Khloé y su hermana Kim, la más popular del clan Kardashian, se dirigen al hospital visiblemente nerviosas. “No estoy preparada”, dice la primera.
Finalmente y sin que la madre biológica aparezca en escena, Khloé tiene en sus manos a un recién nacido y posa, desde la camilla, para las cámaras.
La imagen de hizo de inmediato viral en redes sociales, pues refleja un tema que es foco de debate en la actualidad (sobre todo en países como España) debido a las implicaciones bioéticas que acarrea: la mercantilización de los cuerpos de las mujeres, que un bebé sea tratado como un objeto que puede comprarse, las consecuencias físicas y psicológicas por las que pueden pasar las mujeres gestantes, etc.
Kim Kardashian, por su parte, también ha llevado a cabo esta práctica. A través de ella nacieron sus hijos menores: Psalm y Chicago. Se especula que las razones podrían ser estéticas, es decir, para no perder su figura o médicas, porque tuvo problemas con los embarazos de sus dos primeros hijos: North y Saint.
Recientemente en Colombia la Corte Constitucional pidió al órgano legislativo que restableciera las bases bajo las cuales la gestación subrogada estaría permitida en el país (actualmente no hay una regulación específica) o, si en caso tal, esta sería prohibida. Por ahora, algunos argumentos a favor de que haya una normativa tienen que ver con las mujeres que no pueden gestar (por enfermedad) y con que la práctica cuente con unos mínimos de seguridad a nivel físico y emocional.