<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La innovación desde otros puntos de vista, escuche la nueva entrega de SuperVivientes

  • Cada uno de los invitados, desde su área de conocimiento y labor, expresaron sus ideas inspiradoras y transformadoras. FOTO: Juan Antonio Sánchez
    Cada uno de los invitados, desde su área de conocimiento y labor, expresaron sus ideas inspiradoras y transformadoras. FOTO: Juan Antonio Sánchez
02 de mayo de 2023
bookmark

La innovación no necesariamente tiene que estar ligada a temas de tecnología. Los tres invitados de los más recientes episodios de SuperVivientes tienen eso muy claro y abordan este tema desde otros ámbitos como el liderazgo en las organizaciones, los modelos de negocio y la resolución de problemas.

En estas conversaciones, que se dieron en el marco del InnovaFest’22 organizado por El Colombiano, expertos en distintos ámbitos explicaron por qué es tan importante pensar por fuera de la caja en un mundo que está en constante evolución y en el que no solo se debe pensar diferente, sino ejecutar y llevar a cabo todas esas ideas para materializar la innovación.

Después del lanzamiento el martes pasado de los primeros cuatro episodios, aquí le contamos de qué se tratan los tres siguientes, que puede encontrar al aire desde hoy, 2 de mayo.

Episodio 5: La importancia de escuchar a los demás

Para Juan Camilo Suárez, CoCEO de Isobar Colombia, es importante diferenciar entre innovación y creatividad, pues considera que esta última es la manera de pensar cosas nuevas, mientras que la otra es la manera de implementar eso que resulta novedoso.

De igual manera, Suárez explica que la escucha se ha convertido en su secreto para descubrir referentes y nuevas ideas. “Antes me sentaba a pensar cosas nuevas, ahora me siento a conversar con los clientes y las personas, siempre estoy escuchando. Escuchar bien creo que es clave para la generación de ideas porque ahí estás acortando los procesos de validación, si estás escuchando quiere decir que ya hay una masa crítica”, explica.

Escuche a continuación la conversación de este eterno aprendiz, disciplinado y apasionado por entender a las personas.

Episodio 6: Así trabaja la innovación un gigante tecnológico

Innovar en el día a día es un reto, pero en una empresa de tecnología tan grande como Huawei se convierte en un desafío constante. Fernando Vegas, director de desarrollo de negocios Huawei, en su conversación de SuperVivientes cuenta cómo son esos procesos al interior del gigante asiático.

Esta compañía, con más de 190 mil empleados en más de 170 países, tiene clara su prioridad: el cliente. Entienden que los problemas de operación no deben afectar a sus consumidores, pues ellos deben sentir que tienen un socio de negocio al lado, que no solo tiene dispositivos, sino otras soluciones y productos para acompañar la tecnología. Conozca más sobre cómo trabaja Huawei en el siguiente episodio.

Episodio 7: Preguntas simples, respuestas innovadoras

Gran parte de la innovación surge de preguntas simples sobre los problemas que se quieren resolver. Laura Gaviria, especialista en capital de riesgo y mentora activa de startups, sabe que para lograr soluciones eficientes y entregar valor, primero es necesario cuestionar y ver el mundo de otra manera.

En este intercambio, Gaviria hace énfasis en el poder de las palabras y por eso en su vocabulario no está la palabra ‘no’. Escuche, en la siguiente charla, cuáles son sus estrategias para romper ese paradigma y encontrar afirmaciones cuando antes encontraba respuestas negativas.

Todos los martes podrá encontrar estas conversaciones que abordan la innovación desde diferentes campos del conocimiento, con personajes que se caracterizan por su ADN transformador. En definitiva, todos unos SuperVivientes.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter