Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Ómicron es más contagiosa que delta?, esto dicen los estudios preliminares

Pese a que podría ser más transmisible, hasta la fecha no hay muertes asociadas a ella. La vacunación podría seguir siendo efectiva para prevenir enfermedad grave.

  • La variante ómicron desplazó a delta en Sudáfrica. Tan solo unas semanas después de haber sido identificada, ya es la dominante. FOTO ILUSTRATIVA EDWIN BUSTAMANTE.
    La variante ómicron desplazó a delta en Sudáfrica. Tan solo unas semanas después de haber sido identificada, ya es la dominante. FOTO ILUSTRATIVA EDWIN BUSTAMANTE.
04 de diciembre de 2021
bookmark

Un estudio preliminar, presentado este jueves por el científico Carl A. B. Pearson, señala que además de que ómicron puede ser tres veces más contagiosa que delta, presenta también más probabilidades de causar reinfección.

De las 2,8 millones de muestras positivas analizadas en Sudáfrica, se sospechaba que 35.670 eran reinfecciones, lo que llevó a concluir que la nueva variante “tendría una capacidad sustancial de evadir la inmunidad de una infección anterior”.

Esto es particularmente preocupante para países como Sudáfrica en los que la inmunidad natural (por infección) ha sido el soporte de control de la pandemia (con altos costos a nivel de mortalidad y en el sistema de salud), a raíz de la baja cobertura en vacunación y la distribución desigual de biológicos en el mundo.

Las respuestas en torno a qué tanto sigue sirviendo la inmunidad generada por la vacuna aún no son determinantes.

Sin embargo, se sabe que pueden seguir protegiendo contra enfermedad grave. Distintos estudios siguen orientados hacia ese análisis en particular.

Harry Moultrie, experto en enfermedades infecciosas y partícipe del estudio, expresó en un comunicado oficial: “Nuestra prioridad más urgente es cuantificar el alcance del escape inmunológico de ómicron tanto para la inmunidad natural como para la derivada de la vacuna, así como su transmisibilidad en relación con otras variantes y el impacto en la gravedad de la enfermedad”.

Las preguntas siguen siendo más que las respuestas, pero se avanza en el conocimiento de datos.

Con corte al 2 de diciembre, en África (el continente entero) solo 7,47 % de la población total ha completado el esquema de vacunación. Por su parte, Sudáfrica (el país) alcanzaba para esa fecha un 24,68 %.

Delta, que era dominante en ese país, quedó relegada en noviembre. Ómicron la superó al ser identificada ese mismo mes en el 74 % de los genomas secuenciados, convirtiéndose así en una de las variantes que más rápido se ha propagado en el país africano.

Por ahora el llamado global sigue siendo motivar y fortalecer las jornadas de vacunación, además de mantener las medidas de bioseguridad como el distanciamiento físico, lavado constante de manos y uso del tapabocas siempre que sea necesario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD