La colaboración de 35 investigadores pertenecientes a instituciones de todo el mundo por 10 años les permitió estimar que el 40 % de las especies de plantas terrestres globales se clasifican como muy raras, y estas especies están en mayor riesgo de extinción a medida que el clima continúa cambiando.
De acuerdo con información del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, “las plantas raras pueden ser escasas porque la población total de la especie puede tener solo unos pocos individuos, o estar restringida a un rango geográfico estrecho, o ambos. Algunas plantas raras ocurren escasamente en un área amplia”.
El trabajo liderado por la Universidad de Arizona narra sus resultados en un número especial de la revista Science Advances. Esta publicación se hace coincidiendo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2019, que se celebrará en Madrid. La COP25 está convocando a las naciones para actuar sobre el cambio climático entre el 2 al 13 de diciembre.
“Cuando hablamos de la biodiversidad global, tuvimos una buena aproximación del número total de especies de plantas terrestres, pero no teníamos una idea real de cuántas hay realmente”, explica el autor principal Brian Enquist, profesor de ecología y biología evolutiva de la Universidad de Arizona.
El resultado es el mayor conjunto de datos sobre biodiversidad botánica jamás creado.
Puede interesarle: Nuevos mapas digitales para conocer el 98 % de la avifauna colombiana
Los investigadores esperan que esta información pueda ayudar a reducir la pérdida de biodiversidad global al informar acciones de conservación estratégicas que incluyan la consideración de los efectos del cambio climático.
Descubrieron que hay alrededor de 435.000 especies únicas de plantas terrestres en la Tierra. “Así que es un número importante, pero también es solo contabilidad. Lo que realmente queríamos entender es la naturaleza de esa diversidad y lo que sucederá con esta diversidad en el futuro --señala Enquist--. Algunas especies se encuentran en todas partes, son como el Starbucks de las especies de plantas. Pero otras son muy raras, piense en un pequeño café independiente”.
Enquist y su equipo revelaron que el 36,5 % de todas las especies de plantas terrestres son “extremadamente raras”, lo que significa que solo se han observado y registrado menos de cinco veces.
“Según la teoría ecológica y evolutiva, esperaríamos que muchas especies fueran raras, pero el número real observado que encontramos fue realmente sorprendente –apunta–. Hay muchas más especies raras de lo que esperábamos”.