x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Realmente Donald Trump tiene chances de ganar el Nobel de Paz? Esto dicen los expertos

El presidente de Estados Unidos ha manifestado en público su creencia de que merece recibir el galardón internacional.

  • Estatua de Alfred Nobel, el fundador de los premios que llevan su apellido. Foto: Afp.
    Estatua de Alfred Nobel, el fundador de los premios que llevan su apellido. Foto: Afp.
hace 4 horas
bookmark

Los Premios Nobel empezaron este lunes a anunciar sus ganadores con Donald Trump en el centro de atención. El presidente estadounidense reclama el galardón de la Paz, aunque los expertos apuntan a causas más olvidadas.

El magnate republicano se jacta de haber resuelto siete guerras desde su regreso a la Casa Blanca en enero, un balance inflado según los expertos, y afirma que sería “un insulto” no recibir el Nobel de la Paz que se anunciará el 10 de octubre.

Lea aquí: Nobel de Paz 2025 ya tiene posibles nominados: papa Francisco, María Corina Machado y hasta Elon Musk

Sin embargo, los recortes presupuestarios en salud y ayuda internacional, su mensaje de “Estados Unidos primero” y su carácter polarizante reducen sus chances reales, informa la prensa internacional. “Es totalmente impensable” porque Trump “es, en muchos aspectos, lo contrario de los ideales que representa el Premio Nobel”, estima Øivind Stenersen, historiador especialista en estos galardones.

Decenas de miles de personas están autorizadas a proponer un nombre para el premio. Este año, 338 individuos y organizaciones figuran como candidatos, aunque su identidad no se revela.

El martes pasado, Donald Trump dijo que sería un “insulto” para Estados Unidos no ser galardonado con el premio Nobel de la Paz por su papel en la resolución de varias guerras. “¿Recibirás el Premio Nobel?”, se preguntó Trump, y luego se contestó a sí mismo: “Absolutamente, no. Se lo darán a algún tipo que no hizo absolutamente nada”.

Entérese: Trump dice que si no gana el Nobel de la Paz será “un insulto” para EE.UU.

No recibir el galardón “sería un gran insulto para nuestro país”, añadió en una reunión de altos oficiales militares estadounidenses. “No lo quiero para mí, lo quiero para el país”, agregó.

Para los expertos, el premio seguramente recompensará a actores más desconocidos implicados en “conflictos olvidados” como los existentes en Sudán, el Sahel o el Cuerno de África. “El Comité Nobel debería poner el acento en el trabajo efectuado por mediadores locales y artesanos de la paz en el terreno”, dijo un experto citado por Afp.

La iniciativa sudanesa Células de Intervención Urgente, una red de voluntarios que arriesgan su vida para alimentar y ayudar a una población enfrentada a la guerra y la hambruna, cumpliría estos criterios. Las organizaciones de defensa de la prensa como el Comité para la Protección de los Periodistas o Reporteros Sin Fronteras también podrían llevarse el premio después de un año mortífero para la profesión, especialmente en Gaza.

Le puede interesar: Tres científicos ganan el Nobel de Medicina por investigación sobre el sistema inmunitario

Las casas de apuestas también apuntan como favorita a Yulia Navalnaya, viuda del principal opositor ruso Alexéi Navalni, fallecido en febrero de 2024 en una prisión de Siberia. El año pasado, el galardón recayó en Nihon Hidankyo, un grupo de supervivientes de las bombas atómicas en Japón.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida