Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La versatilidad del fruto del olivo

La aceituna es la fruta de un árbol milenario cuyo cultivo se extendía por el mediterráneo. Desde su origen, hasta hoy, se utiliza para la extracción de su famoso aceite y para su consumo directo.

  • Este fruto también es la materia prima del aceite de oliva y, en sus diferentes variedades y sabores, cuenta con un alto valor nutritivo. Foto: ShutterStock.
    Este fruto también es la materia prima del aceite de oliva y, en sus diferentes variedades y sabores, cuenta con un alto valor nutritivo. Foto: ShutterStock.
09 de noviembre de 2017
bookmark

De forma ovalada, verdes o negras, según su estado de maduración, las aceitunas tienen la característica especial de reunir los cuatro sabores básicos: dulce, salado, amargo y ácido. Esto las convierte en un ingrediente versátil para distintas preparaciones, donde son capaces de potenciar el gusto de otros alimentos y de proporcionar color y textura a los platos, haciéndolos atractivos a la vista.

La composición de la aceituna estimula el apetito y tiene un efecto beneficioso para el organismo, pues protege de la oxidación del colesterol “malo”. Sin embargo, su consumo debe moderarse por su alto contenido de sodio y alto aporte calórico.

Es fuente natural de vitamina E, contiene grasas monoinsaturadas, hasta un 77 por ciento del beneficioso ácido oleico, y su aporte calórico es de 37 calorías por cada ración de siete. De ahí que tengan un lugar ganado en la Dieta Mediterránea, declarada en 2010 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Lea también: Las bondades del aceite de oliva

Compañeras infaltables del Dry Martini, hoy en España —primer país productor de aceitunas de mesa del mundo— se promueve su consumo a través del concepto Aceituning, una invitación a enriquecer su sabor mezclándolas de forma creativa con otros ingredientes. ¿Una prueba? Intente con esta sencilla receta del chef andaluz, con dos estrellas Michelin, Ángel León.

Aceitunas verdes canallas

Ingredientes

Aceitunas verdes

Zumo de limón

Cilantro

Leche de coco

Cebolla morada en julianas

Wasabi

Sal

Preparación

- Macerar las aceitunas en zumo de limón junto a la cebolla morada durante un cuarto de hora.

- Añadir el cilantro, la sal y la leche de coco.

- Terminar con un toque picante a gusto de wasabi.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD