viernes
8 y 2
8 y 2
Sindey Carolina Bernal, una profesora bogotana, ha ido sumando reconocimientos y proyectos en su lista de logros.
El más reciente es el premio a mejor educadora de toda Iberoamérica, otorgado por la Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina, Fidal de Ecuador.
En esta ocasión, lo recibió por un proyecto que se llama Semillero de Investigación Inclutec: Estudiantes creando recursos tecnológicos para la inclusión. Participó con otros 105 proyectos ecuatorianos y 47 internacionales.
Pero este no es el primero ni el único.
Entre su listado, se destaca que también es la ganadora del Premio Asociación Educar a la Labor Docente 2019 y ha estado nominada al Global Teacher Prize Award.
Un poco de magia
A Sindey le gusta que le digan la profe moradita y así se le ve vestida con frecuencia.
Fue ella misma quien se presentó a la convocatoria porque sabía que se ha enfocado en proyectos de mejoramiento de la calidad de la educación de las regiones del país.
De hecho, con su proyecto ganador, los estudiantes encuentran y desarrollan aplicaciones web y móviles para potenciar la enseñanza de la lengua de señas colombiana, con sistemas inteligentes que reconocen y traducen la voz.
Es un trabajo que se desarrolla desde hace 10 años para aprovechar la tecnología como herramienta para la inclusión social, que permita garantizar el acceso y permanencia de los estudiantes con discapacidad en las instituciones educativas.
“Como colombiana estoy orgullosa por este reconocimiento, es el resultado del trabajo con mis estudiantes, colegas, familias del Colegio Enrique Olaya Herrera y la Universidad El Bosque. Esta aventura de ser profe nos ha permitido crear recursos educativos digitales y análogos para la inclusión, para dejar huella y ser parte de la transformación educativa”, expresó la profesora.
El Ministerio de Educación la felicitó en reconocimiento a su labor docente y a su esfuerzo.
Más sobre Bernal y su carrera
Bernal es doctora en Educación Inclusiva y magíster en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación. Además, es docente en el Colegio Distrital Enrique Olaya Herrera y la Universidad El Bosque y se encuentra cursando otro doctorado en Formación para la diversidad, en la Universidad de Manizales.
Bernal ha recibido varios reconocimientos nacionales e internacionales tales como, pertenecer al top 50 de los mejores docentes del mundo por el Global Teacher Prize en 2020, ganadora del Globant Awards 2020 Woman that built categoría Rising Star a nivel nacional e Internacional, becaria por el programa ICT Training for Colombian Teachers MEN - Corea del Sur 2018, por el Ministerio de Educación Nacional y el primer puesto Virtual Educa nacional 2014; entre otros, según MinEducación.
Ha sido invitada especial a eventos, charlas y conferencias y es tenida en cuenta, con frecuencia, por el Ministerio.