viernes
5 y 1
5 y 1
Con la llegada de las toallas higiénicas desechables, alrededor del año 1895, las mujeres que tenían acceso a ellas ya no tenían que faltar a clases o a la iglesia ni perderse de reuniones o salidas, lo que les otorgó mayor libertad y fue un paso para la revolución femenina. Sin embargo, al ser desechables, con ellas se comenzó también a contribuir a un problema que ahora tiene consecuencias globales: la contaminación ambiental.
Esto se debe a que, en el mundo, 49,5 % de la población son biológicamente mujeres, de acuerdo con el Banco Mundial, lo que equivale a cerca de 3.712 millones de personas. Cada una, sin alguna condición externa, llega a menstruar durante 38 a 40 años al menos cinco días cada mes (2.400 días en total) y se puede cambiar...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO