Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

100 jóvenes de colegios públicos serán bilingües

De ellos, son 13 de Copacabana, quienes representarán a Antioquia en los campamentos de formación en Estados Unidos.

  • FOTO STOCK
    FOTO STOCK
25 de mayo de 2016
bookmark

Cesar Augusto Echeverri nunca ha visitado Estados Unidos. Zulema Ortega participó en un campamento piloto en Colombia y está ansiosa por perfeccionar su inglés en el país del norte.

Ellos forman parte de los 13 jóvenes de la Escuela Superior María Auxiliadora de Copacabana que fueron seleccionados en Antioquia para participar en la inmersión en inglés en junio próximo (parten el 19 de junio) en siete estados de EE. UU.

Son estudiantes que sueñan con conocer otras culturas, compartir con jóvenes como ellos y vivir experiencias que les permitan crecer y cambiar su visión del mundo.

La institución fue seleccionada por su desempeño en el Índice Sintético de la Calidad Educativa en secundaria y porque tienen nivel de inglés entre A básico y B1

En total, son 100 jóvenes de 8 colegios públicos del país los que tendrán esta oportunidad, la primera en Colombia para colegios públicos.

La Ymca (Asociación Cristiana de Jóvenes) será la encargada de los campamentos en EE. UU. “Es una de nuestras fortalezas, tenemos gran experiencia en el mundo en este aspecto”, comentó Patricia Fajardo, responsable de calidad de la ACJ, como se conoce la Ymca en Colombia

En total se invierte cerca de 12 millones por joven, quienes estarán dos semanas en EE. UU. En total, son 1.200 millones de pesos.

Los recursos son aportados en cerca del 70 por ciento por el Ministerio de Educación y el dinero restante por la embajada estadounidense y la Ymca.

Zulema Ortega, estudiante de la Escuela Superior María Auxiliadora, dijo que es un honor y un compromiso formar parte del grupo de seleccionados. “Es una responsabilidad muy grande porque somos el único colegio de Antioquia. Me defiendo en inglés, pero no es lo mismo dialogar con un colombiano que con un ciudadano estadounidense”.

Laura Duque, también estudiante, comentó emocionada: “al principio puede ser difícil, podemos estar un poco perdidos, pero será una experiencia inolvidable”.

El presidente Juan Manuel Santos recibió a los 100 jóvenes ayer en la Casa de Nariño.

El mandatario les comentó que él había participado en un campamento de este tipo y que le pareció una maravillosa experiencia.

Luego de unas cortas palabras y con despedida en inglés, el Jefe de Estado invitó a los muchachos a ser felices y libres.

1.200
millones de pesos es el monto de la inversión en este programa.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida