Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

100 mil estudiantes, meta de la universidad digital

Se prepara proyecto de ordenanza para presentar a la Asamblea. Se destinarán $163.180 millones estipulados en el Plan de Desarrollo.

  • FOTO STOCK
    FOTO STOCK
14 de julio de 2016
bookmark

La Secretaría de Educación de Antioquia alista el proyecto de ordenanza que da viabilidad a la universidad digital. Son $163.180 millones, los que se destinarán al proyecto, recursos contemplados en el Plan de Desarrollo.

La U está contemplada como una alternativa de educación superior masiva que le apuesta a 100.000 matriculados en cuatro años y unos 8.000 estudiantes en programas con currículo flexible en modalidad universidad digital (propuesta del Politécnico Jaime Isaza). La Universidad tiene el compromiso de los rectores de diferentes instituciones educativas como la U. de A., el Poli y el Tecnológico de Antioquia, entre otros.

Néstor David Restrepo Bonet, secretario de Educación Departamental, dialogó sobre este y otros temas.

¿Cuáles son los retos de Antioquia en educación?

“Tenemos un Plan de Desarrollo ambicioso que incluye entre otros: universidad digital, bachillerato digital, preparación para las pruebas Saber y, Antioquia libre de Analfabetismo, entre otros. Además, el modelo educativo y un Plan Sectorial de Educación que no tiene del Departamento”.

¿Cómo avanza la U digital?

“Estamos preparando el proyecto de ordenanza para presentarle a la honorable Asamblea departamental. La ordenanza da la viabilidad de la creación de la universidad y un cronograma que ya tenemos especificado en concordancia y en convenio con el Ministerio de Educación, que nos permita a más tardar el 30 de agosto, tener los 15 pasos que pide el Ministerio, tenerlos en un 80 o 90 por ciento resueltos para que podamos entrar a establecer todo el currículum de las carreras, la viabilidad técnica, jurídica y financiera que nos permita estar ofertando programas el próximo año”.

¿Cuándo se presentará a la corporación?

“Se presenta paralelo al estudio de factibilidad que solicita el Ministerio de Educación Nacional y que será cargado al Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior, Saces, al finalizar julio”.

¿En qué consiste la asesoría del Ministerio?

“En cabeza de la ministra, Gina Parody, y el Viceministerio de Educación Superior tenemos todo el respaldo: asesoría técnica, financiera y legal para dar visto bueno a la factibilidad en un tiempo ágil”.

¿Qué programas ofrecerán?

“Cursos en línea masivos y abiertos (Mooc por sus palabras en inglés), programas con registros calificados de Instituciones de Educación Superior, IES, departamentales, programas propios con registro calificado para atender las diferentes poblaciones”.

La idea es ofrecer programas en el 2017?

“Una vez se tengan las visitas de los pares académicos para la factibilidad y, posteriormente el visto bueno de factibilidad, se iniciarán ofertas en el año 2017”.

¿Y la educación rural?

“Pretendemos recuperar el centro educativo rural. Allí se hizo la historia de Antioquia: en las veredas, en las montañas. Lastimosamente, la realidad del país, nos robó los centros educativos rurales. Unos desaparecieron, algunos alumnos van con miedo a clases. En estos lugares no solo se aprende a sumar, a leer o escribir. Allí se llevaban a cabo las reuniones de las juntas de acción comunal, los convites los domingos. Estos sitios le dan vida a la vereda. Nosotros vamos a apuntar a la recuperación de los centros educativos rurales, pero a su vez, el modelo educativo de Antioquia tendría un capítulo que permita pensar una educación que sea pertinente, efectiva, eficaz, capaz de resolver la situación concreta del campo en Antioquia”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD