Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Humo blanco: Aeronáutica Civil concede permiso para proyecto vial del aeropuerto José María Córdova

La obra se encuentra parada por la falta del permiso de Aerocivil que busca la intervención de la glorieta del aeropuerto para mejorar la movilidad de 35.000 vehículos.

  • Tanto vías de acceso como aledañas que llegan al aeropuerto, suelen estar colapsadas. Foto: Jaime Pérez
    Tanto vías de acceso como aledañas que llegan al aeropuerto, suelen estar colapsadas. Foto: Jaime Pérez
  • Modificaciones que se realizarán a la glorieta. Foto: tomado del decreto 16 de 2023 de la Aeronáutica Civil
    Modificaciones que se realizarán a la glorieta. Foto: tomado del decreto 16 de 2023 de la Aeronáutica Civil
11 de agosto de 2023
bookmark

Tras el sorpresivo parón que recibió la Gobernación de Antioquia para iniciar la obra de intervención a las vías que llevan al aeropuerto José María Córdovade Rionegro, la Aeronaútica Civil firmó la Resolución número 01600 del 10 de agosto del 2023, donde otorgó el permiso de uso de suelos sobre los predios de su propiedad ubicados en la Glorieta Externa de la terminal aérea.

La intervención pretende mejorar la movilidad de 35.000 vehículos que pasan a diario. Se pretendía que las demoras de este permiso estarían relacionadas a las discrepancias entre el presidente Gustavo Petro y el gobernador Aníbal Gaviria.

Según la Aeronáutica Civil, estas obras resultan fundamentales en este punto de acceso obligado al Aeropuerto Internacional José María Córdova, debido a su importancia estratégica en la movilidad del Valle de San Nicolás. En total son 36 lotes los que serán intervenidos para ampliar la vía.

La conversión de la glorieta tiene como fin que el aeropuerto tenga un intercambio vial de dos niveles tipo “trébol”.

La idea es que quienes salgan del túnel y vayan al aeropuerto tomen un paso elevado, mientras que quienes van hacia Llanogrande o Guarne no tengan que atravesar la glorieta, sino tomar una vía de desvío. Igual aplicaría para quienes buscan llegar desde estas latitudes al José María Córdova”, apuntó Julian Vásquez gerente del Idea.

Está obra tendrá un costo de casi $40.000 millones que busca reducir los trancones en un 30%. Presupuesto está organizado con 3 meses de anterioridad.

Esta obra está incluida en un paquete de otras cuatro obras para mejorar la movilidad de la zona y que suman más de $225.000 millones. La primera de ellas es la rehabilitación de la doble calzada Las Palmas; la segunda es el mejoramiento del tramo de 7 kilómetros de la vía a Santa Elena a cargo del departamento; y la tercera es la pavimentación de 12 kilómetros de la vía El Carmen de Viboral-El Santuario que costó $99.653 millones.

Humo blanco: Aeronáutica Civil concede permiso para proyecto vial del aeropuerto José María Córdova

En este lugar confluyen diversas vías de gran relevancia dentro de la subregión del oriente Antioqueño.

Con el otorgamiento de este permiso, no se contempla ningún tipo de reconocimiento o compensación por parte de la Unidad Administrativa Espacial de la Aeronáutica Civil.

Se espera la mejora de las condiciones de conectividad, movilidad y seguridad vial, consolidándose como un avance trascendental en la infraestructura regional.

$!Modificaciones que se realizarán a la glorieta. Foto: tomado del decreto 16 de 2023 de la Aeronáutica Civil
Modificaciones que se realizarán a la glorieta. Foto: tomado del decreto 16 de 2023 de la Aeronáutica Civil
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD