Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Derrame de líquido alarmó a vecinos de la mina Quebradona en Jericó

  • El líquido azul provenía de los baños portátiles de la minera. FOTO CORTESÍA
    El líquido azul provenía de los baños portátiles de la minera. FOTO CORTESÍA
22 de octubre de 2019
bookmark

El derrame de un líquido de color azul sobre una de las vías terciarias del corregimiento Palocabildo de Jericó alarmó este martes a los vecinos, quienes de inmediato llamaron a las autoridades y reportaron el vertimiento de un elemento extraño.

En esa zona se adelanta la exploración de metales de la minera sudafricana AngloGold Ashanti (AGA). “Es en este corregimiento donde se encuentra El Chaquiro, uno de los cinco depósitos que pretende explotar la multinacional minera (...) Esos yacimientos se encuentran en la montaña que abastece con agua a acueductos veredades y multiveredales del Jericó y Támesis”, reportó la Mesa Ambiental a través de un mensaje difundido en redes sociales.

Ana Ligia Mora, directora de Corantioquia, informó que dos técnicos visitaron la zona y se encontraron con el líquido azul. “Procedía de contenedores de la empresa Biosépticos, que AngloGold tiene contratada para la gestión sanitaria, sobre todo en baños portátiles”, dijo.

Aunque el informe técnico apenas se entregará mañana miércoles, Mora aclaró que la vía está en malas condiciones y que por esa razón se derramó el líquido contenido en una caneca de 130 litros.

Mediante un comunicado, AngloGold Ashanti aclaró que el incidente se presentó a las 10:20 a.m. “Un vehículo tipo camioneta propiedad de la empresa Biosépticos, contratista de Minera de Cobre Quebradona S.A., subía por la vía interna hacia el predio El Chaquiro cuando se abrió una de sus compuertas, regando alrededor de 60 litros del líquido utilizado para baños portátiles, los cuales llegaron a la zanja de la vía”.

La empresa dijo que el contratista hizo el reporte y adelantó un plan de contingencia que incluyó recolección y almacenamiento del material para evitar que drenara a fuentes hídricas.

Mora precisó que, según los técnicos en la zona, el contratista usó materiales absorbentes para evitar que el líquido se esparciera. “No hubo afectación a la fauna y flora, por las condiciones del suelo (arcilloso). Tampoco hubo vertimientos a fuentes de agua”, añadió.

AGA reportó que el líquido derramado es biodegradable y se usa para degradar la materia orgánica de los baños portátiles.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD