viernes
3 y 2
3 y 2
El alcalde Daniel Quintero anunció que le solicitará al Concejo de Medellín que se aprueben vigencias futuras para el mantenimiento de los colegios de la ciudad.
La propuesta, según explicó el mandatario local en su consejo de Gobierno, será por una apropiación presupuestal por $358.000 millones, de los cuales $319.000 millones serán a través de vigencias futuras para atender las novedades en infraestructura que presentan el 95% de las 421 sedes educativas de la ciudad, de las cuales 27 presentan problemas críticos mientras que en otras siete se tuvo que declarar su cierre temporal por no ser aptas para dar clases en ellas.
El alcalde justificó la propuesta teniendo en cuenta que el mantenimiento de los colegios, según dijo, no estaba contemplado en su Plan de Desarrollo y por ello hoy no habría en el momento plata para atender este asunto.
Aún así, Quintero aprovechó el espacio para indicar que esta situación se debe a 20 años de “cero” inversión en los colegios públicos de la capital antioqueña por parte de las demás administraciones pasadas.
“¿Por qué nadie hablaba del tema. Por qué Proantioquia y el Centro Democrático no decían nada de eso? (Ese silencio) no nos dejó ver la gravedad de los problemas. Acá había un tapen-tapen entre varios, en especial los políticos. Nada salía en medios. Y encima dicen que es culpa nuestra”, dijo.
No obstante, a renglón seguido el alcalde se contradijo pues, en sus propias palabras, el valor que él le pedirá al concejo superará en hasta 10 veces los rubros destinados para el mantenimiento de infraestructura educativa que habían hecho en el pasado las otras administraciones y, tasados por él mismo, en $40.000 millones.
Aunque Quintero no indicó en que fecha hará la propuesta al Concejo, desde ya vaticinó que para él esa será otra dura pelea que tendrá que dar sobre todo por lo que acusó de una postura beligerante de sus opositores.
“Es difícil cuando no hay un concejo que ayude. Porque acá hay gente del Centro Democrático que ha dicho públicamente ‘no podemos dejar que esta alcaldía tenga plata, porque si tiene plata le va bien y a nosotros nos va mal’. Y eso lo hicieron (dijeron) en la mitad de la pandemia. El Concejo, impulsado por el CD dijo que no dieran plata ni para colegios ni para ola invernal. Acá todo ha sido muy luchado”, apuntó.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.