<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Pese a deudas en el municipio Alcaldía de Hispania se gastó más de $1.500 millones en fiestas

Contratación directa de varias festividades entre 2022 y 2023 levantan revuelo, teniendo en cuenta que solo las deudas del hospital ya bordean los $2.000 millones.

  • El municipio de Hispania es catalogado de Sexta Categoría, por lo que su pequeño presupuesto debe rendir para todas sus necesidades. FOTO Juan Antonio Sánchez
    El municipio de Hispania es catalogado de Sexta Categoría, por lo que su pequeño presupuesto debe rendir para todas sus necesidades. FOTO Juan Antonio Sánchez
19 de noviembre de 2023
bookmark

Mientras en el Hospital San Juan De Dios de Hispania hacen rifas para conseguir recursos con los cuales solventar sus gastos, y hasta los bomberos tienen que ir a coger goteras a falta de albañiles; la administración actual se gastó en 2022 cerca del 13% de su presupuesto anual, unos $7.424 millones, únicamente en fiestas populares como las Fiestas del Samán, festividad que por sí sola le valió al municipio $550 millones.

Así lo denunciaron algunos ciudadanos de este territorio del suroeste antioqueño y lo confirma la información disponible de contratación pública del municipio, publicada en la plataforma Secop. Algunos ejemplos referenciados dan cuenta de la magnitud del asunto. Por ejemplo, para la celebración y conmemoración del día de la madre, del padre y del campesino que tuvo lugar durante el 3 y 4 de junio del año pasado, la alcaldesa Leidy Johana Cardona Rueda firmó dos contratos de forma directa, en vez de uno solo. Uno de ellos, por $36 millones, fue para costear los artistas. El otro, por más de $83 millones, fue para pagar 800 refrigerios (a $17.000 cada uno), 400 almuerzos tipo fiambre (a $26.250 cada uno) así como el transporte de 30 personas del área logística de la firmacontratada, y el alquiler de una tarima y su sonido por $22 millones.

Para el miércoles 20 de junio hubo otro contrato directo por $23 millones para realizar una Integración Comunitaria. Esta contratación directa incluyó dos imitadores de "Yo me Llamo", un cantante y una tarima con su iluminación y sonido cuyo costo fue de $7 millones.

El 28 de agosto hubo otra fiesta, esta vez para "conmemorar lo importante que son los adultos mayores en Hispania" que costó $25 millones y que incluyó a un grupo musical, dos cantantes y un show de trova y humor.

Entre el 13 y el 17 de octubre se hicieron las tradicionales Fiestas del Samán, que costaron $550 millones. Estas contaron con la mejor tecnología, pantalla LED y hasta camerino. Hubo artistas de renombre y de hecho, uno solo de ellos cobró por su show $76 millones.

Mientras que las de Halloween, celebradas el 31 de octubre para cerca de 700 niños, tuvieron un costo de $79 millones que aparte de la decoración incluyó la entrega de la misma cantidad de refrigerios que fueron cobrados a $28.000 cada uno.

Finalmente, en el cierre de 2022 aparecen las fiestas de los alumbrados y para "el rescate de la costumbres y tradiciones culturales, artísticas y turísticas de Hispania", realizadas el 7 y 8 de diciembre que costaron $162 millones, mientras que el mismo alumbrado municipal se hizo por $148 millones. Estas incluyeron la presentación de ocho artistas. A tan solo uno de ellos, de música popular, le pagaron $117 millones.

En 2023, las fiestas siguieron. En las registradas en la plataforma aparece que en mayo se hizo el Festival de la Niñez y la Juventud con un cost de $83 millones. Esta fiesta incluyó la misma tarima que antes valía $7 millones pero esta vez la cobraron en $15 millones. También se entregaron 600 refrigerios, a $23.000 cada uno.

Para este año, las fiestas del padre, la madre y el campesino sufrieron un fuerte incremento, pues por ellas se pagaron $181 millones. En esta ocasión se incluyeron seis agrupaciones artísticas a las que apenas les pagaron, en conjunto, $38 millones. Eso sí, solo el montaje de la tarima costó $50 millones.

Eso no fue todo, para el 19 y el 20 de agosto, se contrató la Fiesta de Amor y Amistad, pese a que aún faltaba un mes para la fecha oficial. En esta se firmó un contrato por $227 millones y de este valor se gastaron $65 millones en la carpa y la tecnología de sonido, $82 millones en los artistas regionales, así como $16 millones en “reconocimientos tecnológicos” para los asistentes. Casualmente, el mismo 20 de agosto se celebró un encuentro político del aspirante Sergio Taborda quien es apoyado por el esposo de la alcaldesa, el exmandatario Juan David Benjumea, condenado en 2013 por celebración de contratos sin cumplimiento de los requisitos legales.

Las firmas beneficiadas

Desde diferentes dependencias como la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Hacienda y la Dirección de Salud, la alcaldesa Cardona firmó los contratos de forma directa con las empresas Innova Soluciones y Suministros SAS, MCA BALDER SAS, W Producciones Colombia, HH Eventos y Servicios S.A.S., radicadas en Medellín y Copacabana, siendo las dos últimas las principales beneficiarias de los contratos.

W Producciones Colombia, también recordada por sus actos de filantropía en barrios populares de Medellín, ha recibido $550 millones en contratos de la alcaldía de Hispania. Aún así, según su último registro de Cámara de Comercio, la millonaría compañía sigue catalogándose como una microempresa que se gestiona desde un apartamento en Copacabana. De otro lado, HH Eventos y Servicios ha recibido $737 millones de las arcas de Hispania. La empresa es catalogada como pequeña y se ha movido por Medellín, Copacabana y Santa Rosa de Osos.

"Meter plata al Hospital no cambia nada"

EL COLOMBIANO buscó a la alcaldesa Cardona para conocer su versión de los hechos y para ello envió un cuestionario de seis preguntas que aún sigue sin responder. El pasado 16 de agosto, Cardona estuvo en la emisora Conexión Sur hablando sobre la crisis del hospital por la falta de recursos del municipio para pagar la nómina de sus trabajadores y las deudas que tiene este por cerca de $2.000 millones.

“Yo puedo decir, 'lo poco que hay para las fiestas del Samán de este año se lo metemos al hospital y no hacemos fiestas'. Pero ese es un recurso que se traga el hospital como si fuera un hueco sin fondo y no cambia nada. Además, no existe figura jurídica en la que yo pueda trasladarle recursos al hospital a menos que este se halle en saneamiento fiscal y financiero. Y no podemos recurrir a esa figura, porque el hospital está en riesgo bajo, aunque debería estar en alto”, dijo la mandataria en el programa radial.

La alcaldesa señaló que las acusaciones recibidas eran solo jugadas políticas de sus detractores y de sus adversarios y que incluso haber movido las fiestas de Amor y Amistad de agosto no tenía nada que ver con la campaña de su abanderado, toda vez que el cambio de fecha se había dado teniendo en cuenta que para septiembre no había puentes festivos. Por ello prefirió hacer el agazajo en el segundo puente de agosto.

Serán los entes de control las que determinen si en el municipio de Hispania hubo malversación de fondos o si, por el contrario, fue una exitosa estrategia para hacer a sus habitantes más felices.

Esposo de la alcaldesa fue condenado por peculado

La alcaldesa Cardona es pareja del exalcalde de Hispania, Juan David Benjumea (2008-2011), quien fue condenado a 16 años de prisión por inflar en más de $283 millones el precio de tres lotes que fueron comprados por el municipio en $374 millones para construir viviendas de interés social.

Benjumea, quien aún tiene cierta influencia política en el municipio, fue encontrado culpable de los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros, celebración de contratos sin cumplir requisitos legales y falsedad ideológica en documento público y privado.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*