Por medio de una carta enviada de manera conjunta por los defensores del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, y de Panamá, Eduardo Leblanc a las cancillerías de ambos países, denunciaron que los 21 sobrevivientes del naufragio de una embarcación que transportaba cerca de 30 migrantes en Chocó, el pasado 10 de octubre, están siendo amenazados.
“Nos han dicho que temen por su seguridad porque han dado información a las autoridades sobre los traficantes ilegales responsables de la embarcación. Además, no están en las mejores condiciones para continuar su camino, a pesar de que siguen con el sueño de llegar al destino que han soñado desde que arrancaron sus travesías (...) La mayoría perdió su dinero, sus bienes y sus pasaportes, y permanecen en Acandí con el acompañamiento humanitario”, dice la carta.
Por esta razón ambas defensorías solicitan construir una vía humanitaria exprés entre Colombia y Panamá para estas 21 personas, que les permita un transporte por vía marítima hasta el puerto en Panamá, para poder continuar con su camino sin tener que pasar por las dificultades y exigencias que implica la travesía por los caminos del Darién.