Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Anato, vitrina para el turismo regional

  • Guatapé, con sus colores y su arquitectura de balcones y zócalos es uno de los pueblos más turísticos. FOTO Juan antonio Sánchez
    Guatapé, con sus colores y su arquitectura de balcones y zócalos es uno de los pueblos más turísticos. FOTO Juan antonio Sánchez
16 de junio de 2021
bookmark
200
citas con potenciales compradores esperan los empresarios paisas.

Unidos y llenos de entusiasmo, así llegaron Medellín y Antioquia a la Vitrina Turística de Anato que, en su cuadragésima edición, se realiza en el recinto de Corferias, de Bogotá, desde hoy miércoles 16 hasta el viernes 18 de junio, con una apuesta por la reactivación económica tras más de un año de afectaciones por la pandemia del coronavirus.

Según los anuncios de la Anato (Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo), para esta versión se esperan unos 8.800 participantes, con 700 expositores y más de 2.600 citas comerciales para los empresarios del país.

La ciudad de Medellín y el departamento de Antioquia, como ciudad-región, presentan su oferta turística conjunta con diez empresarios de turismo y la idea es lograr alrededor de 200 citas con potenciales compradores nacionales e internacionales de los paquetes turísticos de esta región del país.

De un lado, la ciudad, con la presencia en esta importante feria nacional, reafirma su apuesta por constituirse en el primer Destino Turístico Inteligente de Colombia.

Antioquia, por su lado, busca seguir posicionando su concepto de “puebliar”, que busca atraer visitantes a destinos tan diversos como el Oriente y el Suroeste y los encantos de sus municipios, o el Urabá con su biodiversidad y sus playas.

“En la Feria de Anato vamos a estar con toda la oferta cultural, producto de la reactivación económica que ya tenemos en la ciudad. Tendremos el Festival de Tango y al silletero ganador absoluto de la pasada edición de Feria de las Flores, con una silleta monumental que nos acompaña”, comentó la gestora social de Medellín, Diana Osorio.

Añadió que en Corferias está presente toda la institucionalidad contándoles a los visitantes cómo se está realizando la apuesta por la reactivación del turismo en la ciudad, a pesar de que la pandemia subsiste e incluso con un pico bastante elevado de contagios en las últimas semanas.

Eventos, en firme

En materia de eventos culturales, vale mencionar que entre el 24 y el 30 de junio comienza en la ciudad el Festival Internacional de Tango, que será un evento híbrido entre virtual y presencial; y Colombiatex y Colombiamoda, que serán totalmente presenciales entre el 27 al 29 de julio; además de la Feria de las Flores, programada para realizarse entre el 12 y el 22 de agosto, de la cual se espera que se revelen mayores detalles de cómo será este año dada la imposiblidad que tuvo en 2020 de hacerse de manera presencial.

“Queremos reafirmar el compromiso por llevar a Medellín a ser el primer Destino Turístico Inteligente de Colombia con proyectos como la Medellín City Card y el primer centro de experiencia turística del país con tecnología para acercar a los visitantes con la oferta del destino”, expuso la subsecretaria de Turismo de Medellín, Ledys López Zapata.

Antioquia enfoca sus esfuerzos en resaltar su campaña “Antioquia es Mágica, recórrela”, que aprovechará las nuevas circunstancias de reapertura económica incentivada por los índices de vacunación y el objetivo de la seroprevalencia de covid-19, y que permitirá ofrecer nuevos destinos para la temporada vacacional de julio

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD