Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Hay instrumentalización de los pequeños mineros”: Aníbal Gaviria sobre el paro

Luego de su reunión en el Ministerio de Defensa, el gobernador de Antioquia dio declaraciones en las que hizo graves denuncias.

  • Aníbal Gaviria durante la rueda de prensa en la Casa de Antioquia en la que hizo las denuncias. FOTO: Cortesía.
    Aníbal Gaviria durante la rueda de prensa en la Casa de Antioquia en la que hizo las denuncias. FOTO: Cortesía.
06 de marzo de 2023
bookmark

Tras reunirse con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, para indicarle sus percepciones sobre lo que acontece con el paro minero en el Bajo Cauca y el nordeste de Antioquia, el gobernador Aníbal Gaviria hizo graves denuncias de lo que calificó como una “falsificación de la protesta social”.

Desde la Casa de Antioquia en Bogotá, Gaviria habló de las suspicacias que le generan que el paro se haya dado después de la destrucción de cinco grandes dragas –usadas por los grupos ilegales para obtener réditos para su actividad ilegal– por parte de la fuerza pública.

Hay una instrumentalización de los pequeños mineros, porque es claro que las dragas destruidas son de ilegales” expresó el mandatario regional.

Según Gaviria, no hay razón para que los mineros pequeños y ancestrales sintieran efecto por las acciones del estado que incluyeron los operativos de destrucción, y que llevaron a que se dieran cierres al comercio, retención de trabajadores de empresas mineras legales, talas de árboles sobre las vías, el bloqueo de tractocamiones y ambulancias, así como el intento de quema de la Alcaldía de Caucasia.

“Es absurdo que los mineros legales y ancestrales paralizaran el comercio e intenten quemar la Alcaldía. Por eso quiero denunciar el daño ambiental que esas estructuras hacen y el chantaje y la extorsión a la que están sometiendo a los mineros para hacer parte de estas protestas que son 100% violentas”, apuntó Gaviria.

Pese a que en la zona operan el Eln, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo, Gaviria señaló que según las pruebas recopiladas hasta ahora, estas implican que únicamente el Clan es el responsable de lo que definió como un “paro extorsionado”.

“Informé al ministro de lo que está pasando, los comentarios y sugerencias que tengo con los pasos a seguir. Entre ellos está la solicitud de una mesa ministerial para el Bajo Cauca y el Nordeste que incluya a los ministerios de Ambiente, Agricultura, Defensa, Justicia y Minas”, añadió.

Finalmente, el gobernador admitió que el problema de la minería ilegal es de años atrás y surge de la presencia de la ilegalidad en los territorios, así como su capacidad de corrupción y de mimetizarse entre la población.

En las cuentas de la Gobernación de Antioquia, la destrucción que la minería ilegal y la deforestación han causado en ambas subregiones por cuenta de la siembra de coca y el nordeste supera las 30.000 hectáreas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD