La secretaria de Salud de Medellín, Andree Uribe Montoya, entregó en la tarde de este sábado el primer Informe de Gestión Semestral de la Secretaría, marcado por el manejo de la pandemia del coronavirus en la ciudad. La presentación se realizó de manera virtual y resaltó las líneas de trabajo del Plan de Desarrollo Medellín Futuro 2020 - 2023 para este sector.
La presencia del programa Medellín Me Cuida Salud en todos los corregimientos, la radicación ante el Concejo del proyecto para la Política Pública de Salud Mental, la apertura de la Clínica de la 80 y el indicador de letalidad por coronavirus fueron los principales logros que destacó Uribe en su intervención.
La dependencia indicó que cuenta con un presupuesto de cerca de $910 mil millones, de los que se han ha ejecutado el 65 % de los recursos.
Uno de los logros que destaca la secretaría es que Medellín Me Cuida Salud ha facilitado el proceso para priorizar las necesidades básicas de 22.000 familias de la ciudad. Además del Plan Mil, pensado para aumentar la capacidad de UCI en la red hospitalaria, pasando de 332 camas UCI durante el inicio de este 2020 a 724 unidades en el mes de julio.
Otros puntos que resaltó el Informe de Gestión Semestral de la Secretaría de Salud fueron el Plan de Prevención que trazaron para “anticiparse” a la emergencia sanitaria y la integración de plataformas tecnológicas a sistemas de información nacional como son SIVIGILA y SISMUESTRAS. Este último componente permite administrar datos y tomar decisiones a partir de la información que estos arrojan.