Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Riñas y violencia intrafamiliar aumentaron en toque de queda

  • Cerca de 1.500 uniformados estuvieron a cargo de hacer cumplir las medidas en la subregión antioqueña. FOTO: Carlos Velásquez
    Cerca de 1.500 uniformados estuvieron a cargo de hacer cumplir las medidas en la subregión antioqueña. FOTO: Carlos Velásquez
18 de enero de 2021
bookmark

Durante este fin de semana que acaba de pasar, los antioqueños se enfrentaron a un toque de queda que rigió de diferentes maneras dependiendo de la ocupación hospitalaria de cada subregión. Para el caso del área metropolitana del Valle de Aburrá, los habitantes se mantuvieron en toque de queda continúo desde las 6:00 p.m del sábado 16 de enero hasta las 5:00 am del lunes 18 de enero.

Para asegurar que las medidas impuestas por el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, se hicieran efectivas, cerca de 1.500 hombres de la Policía Metropolitana patrullaron las calles de Medellín y los demás municipios de la subregión.

Según el brigadier general Pablo Ferney Ruiz Garzón, Comandante de la Policía Metropolitana, durante este último fin de semana aumentaron las riñas y las denuncias por violencia intrafamiliar con respecto al toque de queda del puente de reyes, esto pese a que para ese entonces se trataba de más días bajo la restricción.

Según el balance entregado por dicha entidad, se presentaron 793 riñas y 356 denuncias por violencia intrafamiliar en el Aburrá. Sumado a eso, se recibieron 31.742 llamadas al 123 para denunciar problemas de convivencia y emergencias.

Respecto a los comparendos, el Valle de Aburrá presentó 1.856 por violación a la medida de toque de queda. De ese total, 1.520 se dieron en la ciudad de Medellín.

Así mismo, la Policía Metropolitana concentró parte de sus esfuerzo en registrar las reuniones o fiestas. El balance indica que durante el fin de semana se identificaron 2.309 en la subregión.

Ruíz también enfatizó en que la Policía Metropolitana llevó a cabo varios procesos pedagógicos con el fin de que no fuera necesario imponer la medida de comparendo, no obstante, se aplicó la sanción en varios municipios por incumplimiento a las restricciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD