viernes
3 y 2
3 y 2
Para hablar de la historia de Belén Fátima, occidente de Medellín, hay que llegar a la casa de Astrid Duque Tangarife. Hija de Carmen Tangarife, fundadora del barrio, recuerda a sus 54 años cada una de las historias que su madre le contó sobre cómo la familia llegó a vivir allí.
“Ella trabajaba en Indulana y fue una de las beneficiadas del Instituto de Crédito Territorial, ICT, para una vivienda propia. De esas casas, de fogón de leña, patios y antejardines grandes, quedan muy pocas. Así como la gente que llegó a habitar el barrio hace 60 años”, relata.
Y es que la fuerza industrial, en especial la textil, fue una de las impulsoras de la urbanización de la clase media de la ciudad: barrios como San Joaquín, Campo Valdés, Robledo, Castilla,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO