<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Se mantiene el reporte positivo de calidad del aire en el Valle de Aburrá

Presencia de vientos y baja cobertura de nubes favorece esta tendencia.

  • Sigue siendo baja la probabilidad de que cinco o más estaciones arrojen calidad de aire dañina. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
    Sigue siendo baja la probabilidad de que cinco o más estaciones arrojen calidad de aire dañina. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
06 de octubre de 2021
bookmark

Todas las estaciones de medición de calidad del aire en Medellín y el Valle de Aburrá se encuentran en colores amarillo y verde, lo que indica que se mantiene una tendencia favorable al respecto, tras una semana de declarado el segundo periodo de gestión de episodios de 2021.

Diana María Montoya Velilla, subdirectora Ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, señaló que este balance positivo es general para los 10 municipios del territorio metropolitano, cuyas estaciones de calidad del aire presentaron, en el reporte de este martes 5 de octubre, niveles relativamente más bajos de material PM2.5, en comparación con los registros de dos días atrás.

La funcionaria resaltó entre las razones que en las últimas hora ha habido baja cobertura de nubes, lo que favorece el ingreso de la radiación solar y, por ende, que los contaminantes puedan dispersarse y ascender en la atmósfera.

Asimismo, la subdirectora explicó que la presencia de vientos también contribuye a esta tendencia favorable, en tanto que permite que los contaminantes se desplacen a lo largo de la cuenca atmosférica y no incida de manera significativa en el aumento de concentraciones de material PM2.5 en las estaciones.

Las autoridades ambientales reiteraron el llamado a la ciudadanía para que contribuyan en la disminución de material contaminante, haciendo uso de la movilidad sostenible, como caminar, usar la bicicleta, utilizar el transporte público e implementar el trabajo remoto y el teletrabajo.

Se estima que este segundo periodo de episodio de calidad del aire irá hasta el 16 de octubre. El primer episodio de contingencia atmosférica de 2021 que inició el 8 de febrero y concluyó el 12 de abril fue el más limpio de los últimos años, en gran medida, por las lluvias y la reducción de vehículos por las medidas sanitarias que en ese momento estaban a plenitud por el pico de la pandemia.

Heidi Tamayo Ortiz

Periodista del Área Metro.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter