<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Capturaron en Medellín a un francés acusado de estafar a más de 400 personas

El hombre sería responsable de un fraude de 33 millones de euros.

  • El empresario de 44 años es acusado de crear una pirámide para estafar a varios inversores. FOTO: COLPRENSA
    El empresario de 44 años es acusado de crear una pirámide para estafar a varios inversores. FOTO: COLPRENSA
13 de diciembre de 2022
bookmark

La policía de Toulouse, en el sur de Francia, desarticuló un fraude en el sector de las energías renovables que dejó cientos de víctimas y 33 millones de euros en pérdidas y el principal acusado fue detenido en Medellín, según indicaron el martes fuentes judiciales y cercanas a la investigación.

Un hombre de 44 años, identificado como un empresario de la región de Toulouse, fue detenido este martes gracias a una cooperación entre la policía local, la Jurisdicción Interregional Especializada (JIRS) de Burdeos, las autoridades colombianas y Europol, dijo la fiscalía en un comunicado.

El procesado está acusado de haber estafado entre 2015 y 2021 a “más de 400 víctimas”.

El hombre proponía inversiones en empresas que producen paneles fotovoltaicos, prometiendo retornos de inversión de entre “6 a 9% mínimo cada año”, gracias a beneficios generados a la reventa de electricidad a la empresa EDF, según una fuente de la investigación.

Pero, la fuente indicó que los inversores no recibieron “casi ningún” retorno. Según la fiscalía de Burdeos, los fondos malversados fueron “blanqueados mediante giros internacionales con destino a más de cuarenta cuentas en once países diferentes”.

Si bien algunos inversores obtuvieron retornos, precisó la misma fuente, estos provenían de los ingresos de nuevos clientes, según un “esquema financiero fraudulento del estilo pirámide de Ponzi”.

El acusado fue arrestado en la capital antioqueña, “hacia donde parecía haber huido”, según la fiscalía. “El hombre era objeto de una alerta roja de la Interpol y está encarcelado y su petición de extradición está en curso”, según la fiscalía.

Este no es un caso aislado de un francés que decide huir de la justicia escondiéndose en Medellín. En marzo de este año, Florentino Gomes fue capturado en la ciudad luego de ser localizado por el CTI de la Fiscalía. Gomes era buscado por su país mediante circular roja de Interpol –en más de 194 países– por robos de joyas y piedras preciosas avaluadas en más de 392.000 euros.

Meses atrás, Jeremie Fajnzylberg, de 41 años, fue capturado cuando andaba de parranda en pleno Parque Lleras, acusado de tráfico de drogas y lavado de activos y con dos penas pendientes en Francia que sumaban 21 años de cárcel.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter