Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En menos de tres días cae el segundo cargamento de marihuana en el Aburrá

  • El alucinógeno fue detectado en el interior de un vehículo que fue interceptado en Sabaneta. FOTO CORTESÍA
    El alucinógeno fue detectado en el interior de un vehículo que fue interceptado en Sabaneta. FOTO CORTESÍA
20 de enero de 2022
bookmark

En controles policiales en el Valle de Aburrá se logró, en menos de tres días, la segunda incautación de cargamentos de marihuana, al detectar este miércoles 16 kilos que iban camuflados en un camión que fue interceptado a la altura del municipio de Sabaneta.

El martes ya se había reportado el hallazgo de 42 kilos del alucinógeno mezclados con barras de chocolate, los cuales fueron detectados en las bodegas de una empresa de mensajería, la cual tenía como destino la distribución en colegios aprovechando el inicio de la temporada escolar presencial.

El nuevo decomiso se logró mediante la inspección de un vehículo que tenía como destino la ciudad de Cúcuta, según informó la Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, encargados del operativo.

El alucinógeno era llevado en un vehículo tipo furgón, perteneciente a una empresa transportadora del centro de Medellín, al cual se le hacía una inspección de rutina, pero al momento de iniciar la verificación de la mercancía se detectaron dos cajas color café en las cuales se hallaron 30 paquetes de marihuana con un peso total de 16.4 kilos (16.000 dosis).

Los estupefacientes se encontraban sellados con plástico para evitar ser detectados por el personal uniformado y evadir los controles de las autoridades.

Según el coronel José Abdón Galindo Sánchez, jefe de la Policía Fiscal y Aduanera, este operativo hace parte de los controles permanentes que realiza su institución “con el fin de evitar el almacenamiento, distribución y comercialización de mercancías de dudosa procedencia que ingresan al país de forma ilegal”.

La marihuana provenía de la ciudad de Cali, capital del Valle del Cauca, y pretendía llegar hasta la ciudad de Cúcuta, en Norte de Santander, mediante la modalidad de encomienda.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD