Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Más de 60.000 asistentes tuvo la F-Air de 2019

La Feria Aeronáutica cerró su paso por el aeropuerto de Rionegro con el show de Los Thunderbirds estadounidenses.

  • Los visitantes encontraron una variada muestra estática de aviones, helicópteros y los puestos de los expositores. Diversas demostraciones aéreas engalanaron el fin de semana. FOTO jaime pérez
    Los visitantes encontraron una variada muestra estática de aviones, helicópteros y los puestos de los expositores. Diversas demostraciones aéreas engalanaron el fin de semana. FOTO jaime pérez
  • Las congestiones comenzaron el sábado en la avenida Las Palmas hasta el acceso al aeropuerto José María Córdova. Las dificultades de movilidad empeoraron con la lluvia. FOTO Jaime pérez
    Las congestiones comenzaron el sábado en la avenida Las Palmas hasta el acceso al aeropuerto José María Córdova. Las dificultades de movilidad empeoraron con la lluvia. FOTO Jaime pérez
15 de julio de 2019
bookmark

Sobre el aeropuerto José María Córdova, en Rionegro, las aeronaves Kfir de la Fuerza Áerea, los helicópteros Arpía y el bombardero B52 Stratofortress de Estados Unidos desplegaron todo su repertorio este fin de semana en la feria aeronáutica (F-Air 2019).

Se trataba, además, de una celebración especial: el centenario de la Fuerza Aérea Colombiana, que estuvo engalanada con el show acrobático de Los Thunderbirds.

Ayer, el último día de la feria, la programación cerró a las 3:00 p.m. con esta flota estadounidense que no venía al país desde 1969 y que sobrevoló, como lo hicieron también el sábado, el cielo del Oriente antioqueño.

El coronel Arnaud Penent d’Izarn, director de la F-AIR Colombia, destacó que hubo un crecimiento en el número de asistentes con respecto al año pasado. El sábado, por ejemplo, registraron el ingreso de 22.500 espectadores. De acuerdo a las estadísticas preliminares, indicó Penent, este año unas 60.000 personas asistieron a la programación.

Entre las novedades de esta versión, destacó el coronel, se encuentra la presencia de Iván Duque Márquez, presidente de Colombia, así como de los ministros de Transporte y de Defensa, quienes acompañaron una ceremonia privada en la sede del Comando Aéreo de Combate N°5.

“Tengo que destacar el público, estuvo a reventar. Nos sentimos orgullosos del trabajo articulado y esperamos que la próxima F-Air, en dos años. sea en Rionegro”, dijo.

Filas eternas y lío logístico

Desde la mañana del sábado comenzó la congestión en la vía Las Palmas, la cual se prolongó hasta las afueras del aeropuerto y en los ingresos a la F-Air. Algunos ciudadanos manifestaron su inconformidad con la logística del evento, que también presentó problemas el domingo.

Juan Fernando Sánchez, uno de los asistentes, le dijo a EL COLOMBIANO que ha asistido a la Feria en sus últimas cuatro versiones y que ayer fue la primera vez que debió hacer una fila de “casi siete kilómetros”, en donde era evidente la ausencia de personal que pudiera controlar la situación.

“Ayer llegué desde las 8:00 a.m. y me perdí dos shows. Es la primera vez que me demoro más de una hora en la entrada”, puntualizó.

Con Sánchez coincidieron Daniel Gómez y Andrés Arango, quienes reportaron su caso a través de redes sociales: “Desastre en la organización, caos completo en el ingreso. Más de cuatro horas haciendo fila”, indicó Gómez.

“Nos dimos por vencidos. Compramos boletas por internet y nos quedamos con ellas compradas ya que optamos por devolvernos al ver la desorganización y la fila exageradamente larga”, dijo Arango.

Al respecto, el coronel indicó que sí hubo inconvenientes en la coordinación, “no por parte de nosotros, sino porque las personas no revisaban cuáles eran las rutas, ni el plan de movilidad”. Pernent concluyó que ese es uno de los puntos a mejorar para la próxima feria de 2021 .

Infográfico
Más de 60.000 asistentes tuvo la F-Air de 2019
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD