viernes
8 y 2
8 y 2
Desde hace más de una semana que en el Hospital Nuestra Señora del Carmen de El Bagre, Bajo Cauca antioqueño, están suspendidos los servicios de salud tras el asesinato, el 10 de mayo, del médico Cristian Camilo Julio Arteaga.
La parálisis del hospital llegó con la ausencia de personal médico, puesto que la mayoría de los profesionales renunció luego del crimen por temor a ser objeto de atentados.
VEA TAMBIÉN: Cayeron presuntos responsables de asesinar al médico en El Bagre
Sin embargo, Leonardo Fontalvo Tapia, gerente de la E.S.E Hospital Nuestra Señora del Carmen, informó a través de un comunicado de prensa que se hace necesario restablecer los servicios de salud que no requieran la participación directa de personal médico, de modo que sea posible reactivar paulatinamente la atención a los pacientes.
En ese sentido, informa el comunicado, a partir de este martes, 21 de mayo, se prestarán en el hospital (en su horario habitual) los servicios de odontología general, servicios farmacéuticos, laboratorio clínico y algunos programas de promoción y prevención (como son planificación familiar, vacunación, citologías y crecimiento y desarrollo). El área administrativa y de apoyo logístico continúan operando de manera normal.
La atención en los centros de salud de Puerto López y Puerto Claver, indicó Fontalvo, se reanudará una vez se restablezca la atención en el servicio de urgencias de la sede principal.
Capturados los responsables del crimen
El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, anunció este martes que ya fue capturado el autor directo del homicidio de Cristian Camilo Julio Arteaga, el médico asesinado el pasado viernes en El Bagre, Antioquia.
“Detuvieron al autor directo del homicidio. Este personaje que inicialmente se había dicho que era de ‘los Caparrapos’ realmente es un miembro del Clan del Golfo. Fue un exsoldado que prestó servicio militar y cuando salió se fue para el Clan del Golfo”, indicó Pérez.
Periodista del Área Metro. Me interesa la memoria histórica, los temas culturales y los relatos que sean un punto de encuentro con la ciudad en la que vivo, las personas que la habitan y las historias que reservan.