El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, anunció este martes que ya fue capturado el autor directo del homicidio de Cristian Camilo Julio Arteaga, el médico asesinado el pasado viernes en El Bagre, Antioquia.
Lea: Habla la familia del médico asesinado en El Bagre
“Detuvieron al autor directo del homicidio. Este personaje que inicialmente se había dicho que era de ‘los Caparrapos’ realmente es un miembro del Clan del Golfo. Fue un exsoldado que prestó servicio militar y cuando salió se fue para el Clan del Golfo”, indicó Pérez.
El mandatario agregó que el CTI de la Fiscalía realizó 10 allanamientos la noche del pasado lunes y esta madrugada logrando también la captura de la persona que estaba manejando la motocicleta donde se transportaba el sicario y hallaron el arma con la que se cometió el homicidio.
“En medio del dolor le da a uno esperanza que tenemos la manera de castigar a los delincuentes que hacen estos actos tan inhumanos y criminales”, concluyó el alto funcionario.
Lea: Médicos se están yendo de El Bagre tras asesinato de un colega
El día que lo asesinaron, el médico de 24 años, se disponía a encontrarse con su madre, Nohemí Arteaga, en Caucasia, con quien se devolvería para Palmira, Valle, donde residían sus padres y hermanos para celebrar el Día de la Madre en familia.
El joven se encontraba en el décimo mes de su año de ruralidad en El Bagre, después de graduarse con honores de la Universidad del Sinú. Habían pasado siete meses desde la última vez que se vio con su madre y sus seres queridos y estaba feliz de volver a casa.
Cristian Camilo nació en San Bernardo del Viento, Córdoba, de donde son oriundos sus padres, el 31 de octubre de 1994, pero a la edad de un año se fue a vivir al Valle del Cauca, en la ciudad de Palmira, por asuntos de trabajo de su papá que buscaba un mejor futuro para su familia.
Lea: Por el asesinato de un médico frenan los servicios en el hospital de El Bagre
Escogió el Bagre, Antioquia, pese a que le ofrecieron otras plazas en Montería y hasta en el hospital local, porque quería ganar experiencia y tener una mayor exigencia a nivel de atención en salud, complejidad en los procedimientos y atención a la comunidad y los pacientes.
Era consciente que estaba en una zona muy peligrosa por eso evitaba salir de noche y si lo hacía era en compañía de sus amigos y su novia, una joven auxiliar de enfermería que conoció allí y que había presentado a su familia.
“Una vez le pregunté cómo estaba la situación y él me dijo que el orden público normal, que no podía salir solo de noche, pero en ningún momento nos dijo que tenía problemas, él estaba tranquilo desde el primer día que llegó a esa población y hasta la última vez que hablamos con él, el día de su muerte”, enfatiza su hermano Johan Julio.
Jair Arango, alcalde encargado de la localidad, afirmó que no existe una amenaza latente contra el gremio de médicos. No obstante, una de las hipótesis del caso apunta a que el difunto tuvo un problema con un paciente y sus familiares.