Por una incompatibilidad entre el proyecto que pretende Comfama y la apuesta minera en tierras aledañas de la multinacional AngloGold Ashanti, la caja de compensación anunció este lunes la suspensión del parque ecoturístico proyectado en límites entre Jericó y Támesis, Suroeste antioqueño:
“La Caja de Compensación Familiar de Antioquia, Comfama, tras evaluar con su Consejo Directivo los resultados de los seis estudios que fueron contratados para medir los efectos paisajísticos, ambientales y sociales, y los planes de manejo propuestos dentro del Estudio de Impacto Ambiental -EIA- del proyecto minero Quebradona, de la empresa AngloGold Ashanti - AGA, en Jericó, y dado que de ellos se concluye la incompatibilidad de las dos iniciativas, tomó la decisión de suspender su proyecto de parque ecoturístico en el lote que había adquirido en la reconocida hacienda La Guamo, a orillas del río Cauca”, informó por medio de un comunicado.
Lea acá: Contrapunteo entre Comfama y AngloGold Ashanti por minería en Jericó
De acuerdo con Comfama, parte del problema se centra en que la proyección de la construcción del parque ecoturístico estaba contiguo al depósito de relaves de la mina, que adelanta los trámites jurídicos para conseguir la licencia de la Anla y poder extraer minerales de las montañas del Suroeste.
Por tal motivo, argumenta Comfama, se presentaba una incongruencia tanto ambiental, como social, por los cambios ecosistémicos que se avecinan:
“El proyecto ecoturístico, en el que Comfama trabaja desde 2018. busca incorporar a la oferta de viaje, recreación y encuentro de esta región, donde se encuentran dos de los tres municipios patrimonio de Antioquia, un espacio en el que las familias de todo el departamento y visitantes de otras regiones pudieran disfrutar del paisaje, la cultura y la historia del Suroeste, el avistamiento de aves, el cuidado del agua y el bosque seco tropical, que son parte esencial de la riqueza de este territorio”, indicó la caja de compensación.
¿Nueva sede?
Según se indicó en el comunicado, Comfama iniciará una nueva búsqueda de lotes en la subregión para el desarrollo de su parque ecoturístico, pero no se detallaron tiempos ni el cronograma que surtirá el proyecto de aquí en adelante.
Sergio Ruiz, concejal de Támesis, señaló que la noticia de la suspensión del parque ecoturístico los entristece porque por las consecuencias que podría traer la minería metálica de AGA, dicho sector del Suroeste se pierda la oportunidad de tener otras alternativas de vida y desarrollo.
“Perdemos un aliado fundamental en la defensa del territorio, quiénes llevamos varios años en este proceso sabemos que no es fácil encontrar instituciones como lo es Comfama que le apuestan a las verdaderas vocaciones territoriales, a mejorar la calidad de vida de los tamesinos y jericoanos con una perspectiva de sostenibilidad y de respeto por el ambiente, por nuestra cultura y tradiciones”, dijo.