Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Avance para metro de la 80: se inicia obra de intercambio vial de San Juan

  • Así se verá el intercambio vial de San Juan. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
    Así se verá el intercambio vial de San Juan. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
08 de octubre de 2020
bookmark

La Alcaldía de Medellín anunció que se iniciaron las obras del intercambio vial de San Juan. La infraestructura hace parte de las siete intersecciones que tendrá este corredor, entre La Mota y el Rinconcito Ecuatoriano, para facilitar la operación de la Línea E del metro.

Con una inversión por parte de la administración municipal que asciende a los $42.000 millones, se avanza hacia la construcción del metro de la 80.

“Este proyecto va a unir el occidente de la ciudad con un millón de personas beneficiadas. También vamos a garantizar la conectividad ecológica con 185 nuevas siembras. Medellín Futuro con su línea estratégica de Ecociudad es una realidad”, dijo Wilder Echavarría, gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU).

Cabe recordar que actualmente se está ejecutando otro de los intercambios viales en la intersección de la calle Colombia, el cual reporta un avance del 25 %. Sus labores se concentran en el costado oriental de la avenida 80, donde se construyen las pilas para el puente elevado.

Le puede interesar: Atención al cierre total que tendrá la calle Colombia

Ambos proyectos pretenden aligerar la movilidad de la zona y preparar al occidente de la ciudad para el futuro metro ligero que atravesará esta importante vía.

“El de San Juan mejorará la movilidad vehicular, generará nuevo espacio público, tendrá cruces peatonales seguros y aportará más de 4.700 metros cuadrados de nuevas zonas verdes. También se convierte en un aporte a la Ecociudad con la siembra de 185 nuevos árboles y el trasplante de otras 38 especies”, dijo la alcaldía.

Para el inicio, se contempla el cierre de los carriles cercanos al separador central en ambas calzadas de la calle San Juan en sentido oriente–occidente y viceversa, entre las carreras 79AA y 80.

Finalmente, el gerente de la EDU sostuvo que son 128 predios los que se deben adquirir para la construcción. “De las 46 ofertas de compra notificadas a los propietarios, 34 han sido aceptadas. Para la ejecución de este intercambio tendremos varios frentes de trabajo que nos permiten cumplir con el tiempo de ejecución, estipulado en 20 meses”, agregó Echavarría.

Además: Los detalles sobre el metro de la 80 que dio a conocer Planeación Nacional

El pasado 16 de septiembre el proyecto del metro ligero de la avenida 80 fue declarado de importancia estratégica por la Nación, paso clave para que el Gobierno apoye financieramente la megaobra en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 (Ley 1955 de 2019). Dicho proyecto costará unos $3,54 billones, de los cuales la Nación aportará el 70%, correspondiente a $2,47 billones y el Municipio el 30% restante con $1,062 billones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD