<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Hombre fue condenado a 20 años de cárcel por drogar y hurtar a más de 50 personas LGBTIQ+, en Antioquia

El hombre fue sentenciado por los delitos de hurto calificado y agravado en concurso homogéneo y sucesivo (52 hechos) y 10 eventos de hurto por medios informáticos.

  • El hombre es señalado de ganarse la confianza de las víctimas y drogarlas para poder hurtar sus pertenencias. FOTO Cortesía Fiscalía General de la Nación
    El hombre es señalado de ganarse la confianza de las víctimas y drogarlas para poder hurtar sus pertenencias. FOTO Cortesía Fiscalía General de la Nación

Un juez condenó a 20 años y 10 meses de prisión a un hombre que se había convertido en el terror de integrantes de la población LGBTIQ+ en Medellín y otros municipios de Antioquia. De acuerdo con las autoridades, drogaba a las víctimas para luego hurtarles sus pertenencias.

El hoy condenado es Julián Esteban Caro Yepes, conocido con el alias de el ingeniero, quien se allanó a los cargos imputados y fue sentenciado, tal como lo había solicitado la Fiscalía.

Ricardo Romero Moreno, director seccional de Fiscalía de Medellín, explicó que el ‘ingeniero” fue declarado responsable del hurto a más de 50 personas, la mayoría LGBTIQ+, en hechos distintos que ocurrieron a lo largo de casi cuatro años, entre 2018 y 2022.

Lea también: El misterio que rodea a los homicidios de tres LGBTIQ+

La investigación fue asumida por un fiscal de la Estructura de Apoyo EDA y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), y permitió establecer que el sentenciado perfilaba a las víctimas, tras conseguir la información personal que publicaban en redes sociales. Con los datos que obtenía, las contactaba a través de distintas aplicaciones y plataformas digitales para concertar citas.

Además, en los reportes judiciales consta que 26 de los hurtos cometidos por este hombre en 2022, ocurrieron en Medellín, Envigado e Itagüí, es decir, en el área metropolitana.

“Los investigadores del CTI establecieron que, tras ganarse la confianza de las víctimas, el hoy procesado ingresaba a sus viviendas y allí les suministraba sustancias para doblegar su voluntad y, posteriormente, cometer los hurtos”, indicó el ente acusador en el informe del caso.

Le puede interesar: Presunto asesino de hombre gay en Medellín fue enviado a la cárcel

Asimismo, se estableció que la suma total de los distintos robos asciende a los $1.300 millones, entre dinero en efectivo, joyas y vehículos.

Lo más grave es que varias de las víctimas que consumieron las sustancias suministradas por Caro Yepes sufrieron hemorragias, parálisis en varias partes del cuerpo y pérdida temporal de la voz, entre otras consecuencias. Muchas reportaron secuelas permanentes, según el ente acusador.

Alias el ‘ingeniero’ fue capturado por el Cuerpo Técnico de Investigación el 31 de agosto de 2022, durante un operativo en el que también se incautaron más de 150 elementos, entre los que se encontraban un automotor robado.

El hombre fue sentenciado por los delitos de hurto calificado y agravado en concurso homogéneo y sucesivo (52 hechos) y 10 eventos de hurto por medios informáticos, informó el fiscal Romero Moreno. Por el momento, se espera la decisión de la defensa del procesado sobre si apelará o no, ante la Sala del Tribunal Superior de Medellín, esta decisión de primera instancia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter