La agresividitis, la neumoenvidia, el iracoco, la tripleintolerancia y el toxichisme, son las enfermedades que quiere combatir el grupo Paz, Acción y Convivencia de la Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia en su campaña de “Vacunación Contra la Violencia”.
La jornada de vacunación simbólica tuvo lugar en el bulevar de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y posteriormente también se realizó una visita a la emisora Radio Bolivariana.
Varios grupos de estudiantes y docentes de la UPB se acercaron para recibir su carné de vacunación y la dosis simbólica contra enfermedades sociales que se interponen en el desarrollo de la sana convivencia.
De esta manera y con dulces de colores, las personas asumieron un compromiso consigo mismas para evitar todo tipo de conductas que generan violencia.
Durante todo el año 2016, la seccional Antioquia busca expandir las jornadas de vacunación contra la violencia en las treinta instituciones educativas en las que tiene presencia. La campaña será liderada por los brigadistas, que son grupos de estudiantes formados por la Cruz Roja en temas de primeros auxilios y liderazgo para que inviertan los conocimientos adquiridos, en actividades de proyección para la sana convivencia de acuerdo con las necesidades de sus colegios.
Con esta iniciativa se espera llegar a más de 15.000 jóvenes estudiantes de colegios y universidades del departamento. Este proyecto busca también preparar a los jóvenes para el posconflicto.