Funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, visitarán los próximos lunes 28 y martes 29 de marzo la región de Urabá para hacer seguimiento al programa Nuevas Oportunidades de Empleo, NEO, que impulsa el emprendimiento y generación de nuevos puestos de trabajo para jóvenes de la zona.
La delegación está encabezada por Francisco Larra Bujalance, coordinador del programa NEO para toda Latinoamérica, y Carlos Alfonso Novoa Molina, representante en Colombia del BID.
Los miembros de la delegación se reunirán el lunes en Apartadó, Urabá, con representantes de instituciones educativas y empresarios de la región.
El martes el encuentro será con funcionarios de la Gobernación de Antioquia y de la caja de compensación Comfenalco.
En septiembre de 2015, el programa celebró su primer año y en el balance entregado se destacó la inscripción de 4.600 jóvenes. Además, 400 de ellos cuentan con un empleo digno y 865 han recibido formación en técnicas laborales. Son más de 53 los empresarios comprometidos con el programa y unas 24 las instituciones articuladas.
Dentro de las entidades que apoyan este trabajo conjunto se encuentran instituciones de formación para el trabajo y desarrollo humano, instituciones de educación media técnica y las agencias de gestión y colocación de empleo de Comfenalco Antioquia y Comfama. NEO es una iniciativa creada por el BID, el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) y la International Youth Foundation (IYF).
Su principal propósito es mejorar la calidad de mano de obra y generar opciones de empleo de 13.690 jóvenes de bajos recursos de 11 municipios de la región de Urabá.