Este año el Día sin Carro, que se lleva a cabo en Medellín desde hace 8 años para celebrar el Día de la Tierra, incluirá las motos de 2 y 4 tiempos, pero las que no lleven parrilleros.
El secretario de Movilidad de Medellín, Esteban Martínez, dijo que será de 7 de la mañana a seis de la tarde. Solo podrán circular vehículos con el conductor y 2 acompañantes.
Manifestó el funcionario que se espera que deje de circular el 60 por ciento de los carros particulares y el 50 por ciento de las motos.
Aclaró que el viernes se aplicará el pico y placa para carros, motos y taxis como está programado para ese día.
A una pregunta sobre si la restricción regirá para todo el Valle de Aburrá el funcionario respondió que se espera el pronunciamiento hoy martes del director del Área Metropolitana, Eugenio Prieto, quien dialogará con los alcaldes para hacerles la propuesta.
Invitó a toda la ciudadanía a una jornada voluntaria de dejar el carro particular y usar los servicios de transporte masivo, colectivo y las bicicletas tanto del sistema público como las privadas.
Finalmente dijo que también se espera un pronunciamiento del Inder para saber si algunas vías quedarán el viernes como ciclorrutas.
Medio ambiente
Por su parte, el secretario del de Medio Ambiente de Medellín, Óscar Hoyos, dijo que esta no solo será una jornada en la que se incluye la movilidad y, por la contingencia con el aire que acaba de pasar Medellín, será integral, porque habrá actividades culturales, recreativas y ecológicas en toda la ciudad.
Anunció que habrá siembra de árboles en el cerro El Volador y en los lechos de varias quebradas. El Centro tendrá una actividad cultural hasta las 4:00 a.m. del sábado.
En cuanto la situación ambiental de la ciudad dijo que los límites de calidad del aire que estuvieron hasta hace pocos días en rojo, ayer estaban en amarillo y solo uno de los sitios de los 8 medidos en las redes de monitoreo estaba en color naranja.
Jaime Jiménez, fundador de la Asociación de Motociclistas de Antioquia, opinó que muchas personas en Medellín utilizan sus motos para trabajar y los días sin carro y sin motos les causa serios problemas en su economía. Destacó que en la jornada del viernes se permita que lleven parrillero, lo que mitiga un poco este daño.
En Itagüí
El alcalde de Itagüí, León Mario Bedoya, anunció que, por la difícil condición atmosférica que presenta el Valle de Aburrá, el municipio se sumará al Día sin Carro, el próximo viernes y extenderá desde el 2 de mayo la restricción del pico y placa a toda la localidad.