viernes
8 y 2
8 y 2
Un receso hasta las 6:00 de la tarde de este jueves, para despejar dudas sobre la posible inhabilidad de uno de los tres candidatos a dirigir la Contraloría de Medellín, aplazó por unas horas la inminente decisión que debe adoptar el Concejo de la ciudad.
Así quedó establecido al mediodía cuando el presidente de la corporación, Luis Bernardo Vélez, anunció la decisión para que la elección tenga toda la legitimidad del caso.
“En la tarde vamos a hacer toda la claridad jurídica y la ciudad debe esperar que en las horas de la tarde - noche elegiremos a la persona encargada de regir los destinos de la Contraloría durante los próximos dos años”, declaró Luis Bernardo Vélez.
(Lea aquí Esta es la terna para elegir al próximo contralor de Medellín)
Las dudas sobre el régimen de inhabilidades fueron manifestadas por algunos de los corporados. Aunque no especificaron de cuál de los tres candidatos se trata, EL COLOMBIANO pudo conocer que el que tendría en vilo su participación es David Andrés Ospina.
“Lo que estamos haciendo es elegir un contralor para todos los ciudadanos que vigile los recursos públicos y el patrimonio”, indicó Luis Bernardo Vélez.
El concejal Alfredo Ramos (Centro Democrático) detalló que cualquier interpretación jurídica “ya debía haber sido discernida” por lo que junto a su bancada (otros siete corporados) votaron no al receso, pero perdieron 13-8.
Los candidatos
Los candidatos a la Contraloría de Medellín son Dionisia del Carmen Yusti Rivas, Carolina Torres y David Andrés Ospina.
Yusti Rivas se formó como zootecnista (Universidad Nacional) con una especialización en Gestión Agroambiental y una maestría en Salud Pública.
Tiene 18 años de experiencia en lo público y se desempeñó en diferentes cargos regionales en la Umata, el ICA, el Invima y la Agencia de Desarrollo Rural. El último año estuvo como asesora del director del Área Metropolitana.
Carolina Torres, por su parte, es abogada especialista en Derecho Comercial y cuenta con otra especialización en Gerencia y una maestría en Negocios. Cursa además otra maestría en Gobierno Público.
Torres ha trabajado con temas de infancia en el Icbf y Maná y en la Secretaría de Equidad de Género. Además tiene experiencia en la Contraloría General de la República como delegada provincial para Antioquia y en la Contraloría de Antioquia como contralora delegada y actualmente como contralora (e) del departamento. Ha sido, además, docente de cátedra en varias universidades.
El tercer candidato es David Andrés Ospina, abogado de la Universidad de Medellín con dos especializaciones en Derecho Administrativo y Contratación Estatal y una maestría en Derecho con énfasis en Derecho Público. Además en la actualidad cursa un doctorado en Derecho.
Ospina Saldarriaga ha sido asesor jurídico del Concejo de Medellín y abogado de las secretarías de Hacienda y Movilidad de la capital antioqueña. También tuvo un paso como asesor en la Cámara de Representantes y en la Empresa de Seguridad Urbana (ESU). Su más reciente cargo: personero delegado para asuntos disciplinarios de la Personería de Medellín.
Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.
Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.