Un evento político en Támesis, en el Suroeste de Antioquia, tiene en el ojo del huracán a dos candidatos al Congreso. Se trata del experimentado político Germán Blanco, quien aspira al Senado por el Partido Conservador, y el exdiputado Juan Camilo Callejas, que quiere llegar a la Cámara por ese mismo partido. En el evento, delante de los candidatos, se exhibieron neveras, televisores y otros electrodomésticos que se rifaron entre los asistentes.
Una habitante de Támesis contó que el evento se celebró el pasado 5 de marzo y que comenzó sobre las 11:00 de la mañana. “Inició con una caravana y terminó en el sector El Portón. Convocaron por sectores y, después de que Germán y Callejas hablaran, empezaron las rifas de televisores, anchetas, licuadoras. Una vecina mía se ganó una nevera, que la necesitaba (...) La gente fue por las rifas”, comentó la tamesina.
EL COLOMBIANO recibió las fotos del evento. En ellas, en efecto, se ve al candidato Juan Camilo Callejas en la tarima. Delante suyo aparecen las cajas de lo que iba a rifarse, desde televisores hasta anchetas.
La mujer que habló con este medio contó que las rifas se hicieron con la repartición de unos fichos. Con ellos se entregaron números y se sortearon los artículos. “En realidad, hubo gente, pero no demasiada”, comentó la ciudadana.
Consultado al respecto, un abogado de la Misión de Observación Nacional (MOE) le explicó a este medio que no hay en la norma algo que prohíba esta práctica. Es decir, la rifa es sí no es ilícita, aunque sí cuestionable. “Lo que hay que ver es la fuente de financiación para esas rifas y si se trata de un caso de compra de votos, o sea, de corrupción al sufragante”, precisó el abogado.
¿Y los implicados?
EL COLOMBIANO intentó comunicarse con los dos políticos en cuestión. Juan Camilo Callejas no contestó hasta la publicación de este artículo. El que sí respondió fue Germán Blanco.
El aspirante al Senado dijo que no tuvo nada qué ver con la rifa ni con la adquisición de los electrodomésticos. Su versión apunta a que las rifas recayeron sobre los organizadores del evento, con quienes no tuvo comunicación. “Yo solo participé del evento con mi discurso. Fui y después salí para Medellín, donde tenía otro evento. Yo no estoy de acuerdo con las rifas y quiero dejar claro que no las financié ni tuve ningún tipo de relación con ellas”, comentó Blanco.
El candidato explicó que el evento fue organizado por personas que se sumaron a su aspiración. “En Támesis me conoce mucha gente. En el pueblo saco unos 3.000 votos. Hago un trabajo social muy fuerte y nunca he comprado un voto. Mucha gente quiso vincularse con el evento y organizó lo de las rifas, pero no tuve nada qué ver. No hubo dinero de mi campaña ni ninguna donación para eso”, se defendió Blanco.
En días pasados, la presencia de Óscar Suárez Mira en un evento de los políticos conservadores había causado cuestionamientos. El exsenador Suárez Mira fue condenado por parapolítica y, aunque tiene inhabilidad para ejercer cargos públicos, no tiene ningún veto para apoyar candidatos.