<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
language COL arrow_drop_down

En marzo saldrá a licitación la obra del cable de El Picacho

El costo total del proyecto es de $220.000 millones, pero solo se tienen $158.000 millones.

  • El próximo 30 de noviembre iniciaría la fase de operación instructiva de la línea H del Metrocable. FOTO róbinson sáenz
    El próximo 30 de noviembre iniciaría la fase de operación instructiva de la línea H del Metrocable. FOTO róbinson sáenz

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, informó que en menos de siete meses será licitada la obra del Metrocable de El Picacho, que saldrá de la estación Acevedo de la línea A del Metro de Medellín, con un trazado de 2,8 km. que beneficia a los residentes de las comunas 5 (Castilla) y 6 (12 de Octubre) de la capital antioqueña.

“Ya hemos avanzado en los diseños y en marzo de 2017 sale a licitación la obra, para iniciar su construcción en junio del mismo año, con un plazo máximo de ejecución de 18 meses, es decir, en diciembre de 2018 deberá estar listo el Metrocable de El Picacho”, confirmó el burgomaestre.

En este sentido, Gutiérrez Zuluaga agregó que falta definir y comprometer al Gobierno Nacional para que gire los recursos que hacen falta; capital al que la Administración Municipal tiene todo el derecho a exigir bajo el amparo de la Ley 310 de 1996, también conocida como ‘ley de metros’: un compromiso de la Nación para ayudar a cofinanciar los proyectos de sistemas de transporte masivo.

“Necesitamos que la Nación nos apoye con más recursos, que nos den los 80.000 millones de pesos que faltan para lograr el cierre financiero de este proyecto. Ya tenemos 158.000 millones de pesos”, insistió el mandatario local.

A la fecha, de los 220.000 millones de pesos que vale el proyecto, ya se han invertido 2.500 millones de pesos en estudios y diseños.

Se calculó que las obras civiles costarán 105.000 millones de pesos, los equipos electromecánicos 78.000 millones y se requieren 34.500 millones de pesos para la compra de predios, montaje, interventoría, gestión social, entre otros.

18
meses dura la fase de construcción del Metrocable de El Picacho.
Camilo Trujillo Villa

Periodista de la Universidad de la Sabana. Experto en temas de movilidad, transporte, infraestructura, desarrollo sostenible y gobierno. No hay historia pequeña.

Te puede interesar