Terminó la incertidumbre para cuatro instituciones educativas de Envigado, que recibirán recursos y el compromiso del Gobierno Nacional para iniciar obras constructivas.
Cabe recordar que en los denominados “megacolegios” se presentaron líos contractuales que obligaron a que los estudiantes salieran de varias sedes a recibir clases en otras instituciones.
En contexto: Estudiantes de Envigado aún esperan sus colegios
El mandatario local, Braulio Espinosa, reveló que la segunda etapa de la I. E. El Salado será una realidad, luego de que la Nación se comprometiera a destinar 7.000 millones de pesos para este proyecto, para el cual la administración municipal aportará el resto y comenzará a construirlo este mismo año.
A la par, el alcalde informó que a más tardar en dos meses iniciarán los trabajos para construir de la I. E. Alejandro Vélez Barrientos, en el sector Alto de las Flores, tras la firma de la adjudicación de la obra.
Además, Espinosa agregó que en el caso de las I. E. Normal Superior y José Miguel de la Calle, este mes tendrán un nuevo contratista y el Gobierno Nacional comenzará con su construcción.
“Encontramos una respuesta muy positiva por parte de los funcionarios del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación Nacional. Salimos con fechas claras de firma de contratos e inicio de obras” expresó Absalón Arcila, rector del colegio José Miguel de la Calle.
En el departamento de Antioquia, según un informe publicado por EL COLOMBIANO en septiembre del año pasado, había al menos 52 colegios, incluidos los anteriormente mencionados, con una situación similar por los enredos contractuales para iniciar obras.