Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

EPM justificó salida de la Andi alegando costo-beneficio

En el comunicado de cuatro puntos, EPM recordó que en 2016 también había decidido dejar la Andi.

  • En el comunicado de cuatro puntos en el que explicó apartes de su salida, EPM indicó que ha sido esencial para desarrollo de otros gremios. FOTO: ARCHIVO.
    En el comunicado de cuatro puntos en el que explicó apartes de su salida, EPM indicó que ha sido esencial para desarrollo de otros gremios. FOTO: ARCHIVO.
09 de enero de 2022
bookmark

Empresas Públicas de Medellín (EPM) justificó con un comunicado su salida de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), luego de realizar un análisis interno de costo-beneficio sobre la permanencia en la misma agremiación.

“En 2021, el Grupo EPM pagó a la ANDI por concepto de cuota de sostenimiento la suma de $250 millones”, señaló el escrito publicado este domingo, como uno de los motivos para dejar la asociación.

En otro de los apartes del texto, EPM indicó que no compartía las especulaciones sobre el retiro de la empresa para 2022 de la Andi, pues esta no es la primera vez que EPM decide no hacer parte de ella.

“En 2016, con otra administración en la Empresa, la Organización también determinó desafiliarse de la Asociación para el período de 2017, luego de un análisis de afiliaciones y asociaciones, entre otras circunstancias. EPM regresó a la ANDI en 2018, al lograr incluir en el valor de la membresía a las empresas filiales de energía del Grupo EPM: ESSA, CENS, CHEC y EDEQ”, explicaron en el texto.

En el último aparte del comunicado, EPM recordó que ha sido uno de los principales conglomerados empresariales del país, por lo que ha sido gran impulsor y defensor de las agremiaciones económicas de Colombia. También recordó que EPM hace parte de otras cuatro asociaciones relacionadas con la generación y distribución de energía, así como de la prestación de servicios públicos.

A pesar de esto, tal cual publicó EL COLOMBIANO el pasado 8 de enero, la decisión de EPM de salir de la Andi también parece una consecuencia directa a los llamados que desde la asociación le hicieron al alcalde Daniel Quintero, para que asumiera un liderazgo constructivo, de respeto a los derechos ciudadanos y a la institucionalidad, a propósito del manejo mediático que hizo del caso de Hidroituango.

El hecho cobró mayor relevancia luego de un cruce de trinos entre Quintero y el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, el pasado 17 de octubre, en el cual el mandatario local escribió: “Bruce, pareces olvidar que EPM, segunda empresa del país, también es miembro de la ANDI. El hecho de ser pública no le quita derechos para reclamar derechos. Como alcalde de Medellín demando que te ciñas a tus deberes. Si tienes diferencias busca los canales institucionales”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD