Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Navidad segura en Medellín: una meta que se logra a dos manos

La Policía Metropolitana y la ciudadanía tienen tareas concretas para esquivar peligros en época decembrina. Estas son las recomendaciones.

  • Policías con diferentes especialidades y provenientes de varias regiones del país se disponen a cubrir los 49 eventos de ciudad programados por parte de la Alcaldia Municipal. FOTO cortesía
    Policías con diferentes especialidades y provenientes de varias regiones del país se disponen a cubrir los 49 eventos de ciudad programados por parte de la Alcaldia Municipal. FOTO cortesía
16 de diciembre de 2019
bookmark

Navidad es, para muchos, tiempo de reencuentro, reflexión, celebración y tranquilidad. Para otros, sin embargo, es la oportunidad de sacar provecho del agite comercial por medio del delito.

Esto lo sabe la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, que ha dado inicio al plan Navidad segura y en paz: una estrategia para garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes nacionales o extranjeros.

Más de 800 uniformados estarán custodiando puntos claves como terminales de transporte, aeropuertos, sectores bancarios, centros comerciales y sitios multitudinarios como parques con alumbrados navideños.

Y, aunque estos esfuerzos están direccionados a mantener la calma y reducir los delitos, la ciudadanía también debe tomar acciones preventivas que reduzcan los riesgos.

Su tarea: el autocuidado

Un video que llegó a manos de la Policía muestra el momento en que un hombre rompe con una piedra el vidrio de un carro para extraer un bolso que se encuentra en el interior.

Este es, según el general Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, un ejemplo de los tipos de hurto que se pueden evitar tomando acciones preventivas.

“Utilizar parqueaderos en vez de estacionar los vehículos en la vía pública es una de las medidas más sencillas para evitar hurtos. En la calle, no solo corren peligro las pertenencias al interior de un carro. También el vehículo en sí”.

El manejo de dinero en época de primas y aguinaldos también está en el foco del asunto, si se trata de tomar prevenciones.

Retirar dinero en lugares con seguridad privada o policía permanente, revisar que los cajeros no tengan instalados dispositivos extraños y evitar la ayuda de terceros para transacciones bancarias, son algunas de las recomendaciones que el general Camacho le sugiere a la ciudadanía.

Atención a viviendas solas

Si va a salir de casa durante varios días, no olvide avisarle a sus vecinos de confianza. Así mismo, tenga precaución con los objetos que quedan a la vista por ventanas o balcones. Más vale prevenir.

Por otra parte, si es usted quien observa alguna situación inusual en una residencia desocupada, infórmelo oportunamente a la línea 123 de la Policía Metropolitana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida