<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Por protesta de la comunidad, se posterga procedimiento de exploración minera en Jericó

  • Vereda Palocabildo, municipio de Jericó. FOTO CORTESÍA
    Vereda Palocabildo, municipio de Jericó. FOTO CORTESÍA
13 de mayo de 2019
bookmark
2
meses tardará el proceso de exploración minera que pretende realizar la empresa.

La minera Quebradona, propiedad de la multinacional sudafricana AngloGold Ashanti, pretendía instalar este lunes una plataforma de perforación para realizar estudios de suelos y geotecnia, con el fin de desarrollar su proyecto para la explotación de cobre en la vereda Vallecitos-Palo Cabildo del municipio de Jericó, en el Suroeste antioqueño.

Ante el anuncio de la empresa, personas de la comunidad, dirigentes de la administración municipal y líderes de colectivos ambientales hicieron presencia en la zona para oponerse a la perforación de la montaña, argumentando una violación al acuerdo municipal 10 de 2018, que establece la prohibición de las actividades de minería metálica en la localidad, ante lo cual la empresa desistió de su propósito.

“Es claro que la gran mayoría de habitantes estamos protestando por las actividades de una empresa que viene a causar un gran daño ambiental”, expuso Fernando Jaramillo, coordinador de la Mesa Ambiental de Jericó.

La empresa respondió que la actividad cuenta con permisos de la Agencia Nacional de Minería y de la Secretaría de Minas de Antioquia.

Además, la Corporación Autónoma Ambiental realizará una veeduría de los trabajos que tendrán una duración de dos meses.

“Somos una empresa de puertas abiertas, queremos que la comunidad sepa qué hacemos y cómo lo hacemos, y participe en la construcción conjunta de un proyecto y un territorio donde nos identifiquemos todos”, reza el comunicado emitido por la filial colombiana de la multinacional.

Ya hubo suspensión

Desde el pasado 28 de enero el alcalde de Jericó, Jorge Pérez Hernández, había suspendido las actividades de exploración de la minera Quebradona.

“El acuerdo del año pasado está vigente y prohibe todas las actividades de minería explotación, exploración, etc. La empresa debía suspender en el momento en que se sancionó pero no fue así y siguió haciendo sus actividades”, dijo el mandatario en su momento.

El rechazo comunitario se mantendría hasta que el Tribunal Administrativo de Antioquia se pronuncie sobre la validez y vigencia del Acuerdo 010 de 2018.

Ángel Orrego Arenas

La comida, el cine, el rock y el deporte como características inherentes a mí. Prefiero las historias contadas desde quien las vivió, no de terceros. Comunicador y periodista en formación de la Corporación Universitaria Lasallista.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter