x
language COL arrow_drop_down

¿Viaja en metro este jueves? Esto debe tener en cuenta tras falla en vía férrea

Hay operación entre Niquía - Tricentenario y Caribe - La Estrella. Está suspendido entre Tricentenario y Caribe.

  • Durante la mañana de este jueves fueron vastas las congestiones en el sistema de transporte masiv. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Durante la mañana de este jueves fueron vastas las congestiones en el sistema de transporte masiv. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA

El Metro de Medellín compartió varias recomendaciones para los viajeros que se transportarán en el sistema durante la tarde de este jueves, luego de que se presentara una socavación en la vía de la línea A, entre las estaciones Caribe y Tricentenario, en el norte de la ciudad.

Desde las 5:23 p.m. de este jueves el metro opera así:

Hay servicio: entre las estaciones Niquía y Tricentenario y entre Caribe y La Estrella.

No hay servicio: entre las estaciones Tricentenario - Caribe.

Según el Plan de Continuidad del Transporte en el norte del Valle de Aburrá, las rutas metropolitanas que prestan servicio desde Barbosa, Girardota y Copacabana hacia Medellín lo continuarán haciendo, con la estación Prado del metro como punta de llegada.

Por su parte, los usuarios que viajan desde las estaciones Niquía, Bello y Madera podrán tomar las rutas urbanas de Bellanita de Transporte y Hato Viejo; mientras que los pasajeros que viajan desde Acevedo y Tricentenario podrán abordar las rutas alimentadoras de la cuenca 6, las cuales integran en la estación Universidad.

Durante la tarde, Caribe continuará funcionando como una estación terminal. Debido a esto, los usuarios que ingresen deberán hacerlo por el costado norte, mientras que los que salgan deberán hacerlo por el lado sur.

Los Metrocables línea K (Santo Domingo), línea L (Arví) y línea P (Picacho) continuarán prestando servicio. Sin embargo, los usuarios que lleguen en cable a la estación Acevedo solo podrán reintegrarse a la línea A del sistema a la altura de la estación Caribe, en sentido norte-sur.

La alcaldesa (e) de Medellín, Andree Uribe, recomendó a los ciudadanos acordar con sus empleadores la implementación de trabajo en casa o remoto, en los casos que sea posible, además de la utilización de los medios de transporte alternativos, como la bicicleta o compartir el vehículo particular.

Mañana viernes otra medida entrará en vigencia: se trata del levantamiento de pico y placa para motociclistas en Medellín y el resto del área metropolitana. Es decir: las placas comenzadas en 5-1, que tenían la restricción este 17 de junio, podrán circular con normalidad. Autoridades estudian hasta cuándo irá la exención por la contingencia.

Otra de las opciones que se estudian para mitigar la situación tiene que ver con la habilitación de un carril para buses eléctricos que operarían entre las estaciones Tricentenario y Caribe en ambos sentidos.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter