Pese a que es uno de los municipios más fríos de Antioquia, parador obligado de los viajeros que buscan allí el pandequeso y el chocolate caliente, los habitantes de Santa Rosa de Osos (Norte), no salen del asombroso por el paisaje que les dejó esta tarde una avalancha de granizo.
Gran parte de las montañas y vías rurales en toda esa jurisdicción quedaron, literalmente, cubiertas por el hielo, lo que dificultó la movilidad por varias horas.
La vereda más afectada fue Vallecitos, una zona agrícola y porcícola. Allí, varios criaderos de cerdos quedaron destechados y muchos cultivos sepultados por el hielo.
Carlos Alberto Roldán Tamayo, personero de Santa Rosa de Osos, dice que no ha recibido reporte oficial de afectación por las heladas, ni en personas ni en cultivos, pero que la Oficina de Gestión del Riesgo se encuentra haciendo un censo, antes de reportarle al Dapard.
EL COLOMBIANO contactó a Fabio Andrés Ramirez, director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Santa Rosa, quien confirmó que ya hicieron un primer barrido por la zona urbana y que están terminando de verificar en todas las veredas, pero que hasta el momento no hay víctimas ni afectaciones mayores.
“Se generó inundación en algunas veredas y movimientos en masa. Estamos haciendo monitoreo de viviendas, pero por el momento no hay víctimas ni heridos”.
Por su parte, Juliana Palacio, directora del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de la Gobernación de Antioquia (Dapard), le dijo a este diario que durante la semana las autoridades locales les informaron sobre varias heladas, pero que hoy no han recibido ningún reporte.
“Estamos esperando el reporte del Ideam. Aún no tenemos información de lo que ocurrió hoy”, agregó la funcionaria.