Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Marcha contra la extorsión: habitantes de Nariño están cansados de pagar “vacunas” a grupos ilegales

La movilización empezó a las 10 de la mañana de este domingo. Contó con la presencia de la comunidad general y miembros de la Fuerza Pública del municipio.

  • Los habitantes están cansados de las extorsiones y las amenazas de los grupos armados ilegales. FOTO Cortesía
    Los habitantes están cansados de las extorsiones y las amenazas de los grupos armados ilegales. FOTO Cortesía
  • FOTO Cortesía
    FOTO Cortesía
  • Los habitantes marcharon porque están cansados de las extorsiones y otros delitos. FOTO Cortesía
    Los habitantes marcharon porque están cansados de las extorsiones y otros delitos. FOTO Cortesía
23 de julio de 2023
bookmark

Habitantes del municipio de Nariño, en el oriente antioqueño, decidieron movilizarse este domingo 23 de julio por las principales calles del municipio en rechazo a las constantes amenazas, intimidaciones y extorsiones de las que viene siendo víctima la comunidad desde hace más de un año y que ha llevado a algunos de sus pobladores al desplazamiento forzado.

La actividad está siendo liderada por el personero municipal Víctor Hugo Murcia, quien a través de la consigna “No pago extorsiones, denuncio” busca llamar la atención de las autoridades locales, regionales y nacionales.

La marcha se inició a las 10 de la mañana y partió desde el sector de La Placita. Sus asistentes se vistieron con camisetas blancas, mientras empuñaban pancartas y banderas de Nariño, al mismo tiempo que transitaban de manera pacífica por el municipio pidiendo a las autoridades mayor control territorial, respaldo a la comunidad y celeridad en la captura de los responsables.

La marcha “es con el fin de que se acabe el flagelo que tiene a la población de Nariño azotada. Llevamos más de un año en esto, ya hemos hecho el llamado, pero cada día nos sentimos más abandonados”, dijo uno de los concejales, por cuestiones de seguridad de manera reservada, a EL COLOMBIANO.

También denuncia que quienes han estado extorsionando a campesinos, comerciantes, ganaderos y a la población en general, han estado amenazando e intimidando a todo el que decida alzar la voz y poner en conocimiento la situación de seguridad por la que está pasando el municipio antioqueño.

En la zona hacen presencia el Clan Oriente, comandado por Carlos Herrera Arcila, alias Camilo –que no tiene nada que ver con el Clan del Golfo–, quienes de acuerdo con las autoridades, el pasado mes de febrero, tuvieron al pueblo confinado durante casi 68 horas. Nadie podía salir de sus casas.

El grupo armado ilegal no solo ha azotado a este municipio al oriente de Antioquía, sino que también lo hace en el municipio de Arboleda y los corregimientos de Puerto Venus y Puerto Nuevo y Florencia.

FOTO Cortesía
FOTO Cortesía

“Han amenazado al alcalde, al personero, a los concejales, tanto que algunos de ellos se han tenido que ir de Nariño. Así que pedimos al gobierno departamental y nacional nos escuchen. Pero sobre todo se tomen medidas contra el grupo narcoparamiliar de alias ‘Camilo’, que es de quien se tienen indicios, está detrás de todo esto”, apunta el concejal.

Además de que recientemente se presentó una “extorsión masiva por veredas. Estuvieron llamando extorsionar a los campesinos y amenazarlos de muerte. Es lo último que hemos estado viviendo y que por seguridad se evita profundizar en el tema”, concluye.

Los habitantes marcharon porque están cansados de las extorsiones y otros delitos. FOTO Cortesía
Los habitantes marcharon porque están cansados de las extorsiones y otros delitos. FOTO Cortesía

Por su parte, el coronel Manuel Espejo, comandante del Batallón Juan del Corral, ha dicho para algunos medios locales que el Ejército Nacional mantiene presencia en la base militar de Nariño, Argelia y Sonsón. “Desde allí movilizamos nuestro personal motorizado y de inteligencia según sea el caso. En este momento mientras hablamos, hay soldados de su grupo Juan del Corral en Puente Linda y también mantenemos articulación con el Batallón Ayacucho del hermano departamento de Caldas para cerrarle filas a los delincuentes”, expresó.

En la región también ejercen control territorial el Clan del Golfo, Eln, disidencias de las Farc y grupos de herencia paramilitar, como el Clan Isaza.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD