1.000 trabajadores de Hidroituango, de los cerca de 3.700 que se encuentran en el área de influencia del proyecto, realizarán entre junio y julio un protocolo de aislamiento y salida de los campamentos con el objetivo de disminuir el número de personas en terreno y así frenar el brote de covid-19 dentro del prospecto de central hidroeléctrica.
Así lo anunció EPM este lunes, por medio de un comunicado, en el que detalló que cada uno de los trabajadores se someterá a un riguroso aislamiento durante siete días y, si solo si dan negativo en la prueba, podrán volver a sus lugares de residencia por un tiempo:
“Con el propósito de reducir la presencia de trabajadores en el proyecto hidroeléctrico Ituango al mínimo operacional que se requiere, mientras se logra contener la propagación del coronavirus (Covid-19) en la comunidad laboral, entre junio y julio, más de 1.000 trabajadores comenzarán de manera escalonada el aislamiento individual, preventivo y voluntario”.
EPM indicó además que de ese grupo de 1.000 ya 350 trabajadores iniciaron con el aislamiento antes de que se les dé el aval para salir de los campamentos y regresar a sus casas.
“Este proceso se lleva a cabo tanto en el campamento Villa Luz, del Consorcio CCCI, como en el Tacuí-Cuni de EPM, con la asesoría del Sistema de Vigilancia Epidemiológica y la Facultad de Medicina de la U. de A. y en coordinación con la Secretaría de salud de Antioquia”, indicó la empresa.
De los 1.573 casos positivos por covid-19 confirmados en el departamento, la Seccional de Salud de Antioquia reportó este lunes que 915 se mantienen activos. De ellos 255 (el 27 % de los casos activos) pertenecen a Ituango por hacer parte del proyecto hidroeléctrico.
EPM indicó además que 21 trabajadores se han recuperado y que solo dos de los contagiados tuvieron que ser hospitalizados, por otras patologías diferentes a la covid-19.