viernes
8 y 2
8 y 2
A propósito de la conmemoración del Día Mundial Sin Carro, las autoridades locales pusieron en servicio ayer la nueva ciclorruta de la calle Barranquilla, entre la carrera 56 y la autopista, la cual conectará las universidades de Antioquia y Nacional.
Los 750 metros lineales bidireccionales tuvieron un costo de $3.400 millones e incluyeron dos nuevos cruces semafóricos, renovación de 2.300 metros cuadrados de senderos peatonales y una plazoleta que tendrá una estación automática del sistema público de bicicletas, Encicla.
Cabe recordar que esta ciclorruta implicó, el pasado 10 de junio, el desmonte del icónico puente peatonal de Barranquilla que daba a la portería principal de la Universidad de Antioquia.
La obra incluyó la instalación, en el lugar donde estaba el puente, de una placa conmemorativa que diera cuenta del cambio en la visión de ciudad. Dos columnas que sostenían este paso elevado fueron perforadas para sembrar algunas enredaderas.
Este es un proyecto trazado dentro del Plan de Gestión 2020-2023 Futuro Sostenible, y contemplado en el Plan Maestro de la Bicicleta que busca a 2030 la construcción de 500 kilómetros de ciclorrutas, de los cuales a la fecha, hay 132 kilómetros en el Aburrá. Se construirá un corredor de sur a norte .
Redactor del Área Metro. Interesado en problemáticas sociales y transformaciones urbanas. Estudié derecho pero mi pasión es contar historias.