Durante la celebración de los 40 años de constitución del resguardo indígena Kármata Rúa Cristianía, ubicado en el municipio de Jardín, Suroeste antioqueño, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, anunció la creación de varias ciudadelas indígenas en todo el territorio departamental.
“Vamos a llevar arquitectos a todos los resguardos de Antioquia para que nos hagan unos planes de desarrollo de vivienda para cada uno de los pueblos indígenas. Hay que proyectar el desarrollo de los resguardos para 15, 20 o 30 años; son ustedes (los indígenas) los que van a indicar dónde se ubicarán las viviendas y qué tipo de arquitectura tendrá, para que cada vez que llegue un gobernador nuevo, se le dé continuidad al proyecto”, prometió Pérez Gutiérrez ante decenas de indígenas emberá de Cristianía.
El mandatario departamental resaltó que el principal objetivo de estas ciudadelas es llevarles a estas comunidades nativas más bienestar, espacio público y armonía social.
“Vamos a empezar con el diseño de la primera ciudadela aquí en Cristianía. Tendrán un ‘plancito’ de desarrollo espacial, para que mínimo, en el corto plazo, nos comprometemos con la construcción de unas 100 viviendas, acordes con la cultura y tradición de Kármata Rúa”, aseguró el gobernador de Antioquia.
Así mismo, el primer mandatario de los antioqueños se comprometió a construir el techo de la placa polideportiva de Cristianía, el cual está cotizado en 200 millones de pesos; también le pidió al secretario de Agricultura Departamental a que ayude a impulsar los proyectos productivos de los indígenas.