<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

20.000 personas se beneficiarán de obra de mitigación en Itagüí

Las obras deben garantizarle tranquilidad a los habitantes de la vereda Ajizal.

  • Las obras están en zona de influencia de cinco barrios de la vereda Ajizal. FOTO: CORTESÍA
    Las obras están en zona de influencia de cinco barrios de la vereda Ajizal. FOTO: CORTESÍA
  • 20.000 personas se beneficiarán de obra de mitigación en Itagüí
19 de septiembre de 2023
bookmark

La Alcaldía de Itagüí entregó unas obras que la comunidad de la vereda Ajizal esperaban hace décadas para mitigar los riesgos que viven por cuenta de la quebrada que atraviesa la vereda.

20.000 personas se beneficiarán de obra de mitigación en Itagüí

La última emergencia ocurrió en marzo de este año, cuando las filtraciones de agua de un predio privado saturaron el terreno, ocasionando la caída de parte de la banca de la vía que conecta 5 veredas de esta ciudad al sur del Valle de Aburrá.

Luego de cuatro meses, la alcaldía de Itagüí, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, Desastres y Emergencias, entregó a la comunidad de la vereda El Ajizal las obras de mitigación en el sector conocido como el ingreso al Beneficio y que serán solución definitiva para evitar tanto la pérdida de la banca en esta importante vía, como afectaciones en las viviendas.

Las obras consistieron en un canal hidráulico de 90 metros de longitud de 1,20 m. x 1,20 m. cimentados en pilotes de diferentes medidas de acuerdo a la densidad de los suelos, un muro de contención de 24 metros lineales x 3 metros de altura.

“Aquí diseñamos un canal para colectar unas aguas lluvias que bajan todo el tiempo desde la parte alta del Beneficio, que permeaban el suelo, desestabilizándolo. Desarrollamos un canal con disipadores de energía para reducir la potencia del agua, recogiendo tanto aguas perdidas como las de la vía, con esto garantizamos la estabilidad de las viviendas y protegiendo las vidas”, manifestó Lucas Alberto Espinosa Toro, director administrativo de Gestión del Riesgo, Desastres y Emergencias de Itagüí.

El canal y la vía fueron puestos al servicio de la comunidad y en próximos días, la Secretaría de Infraestructura anunció que hará la rehabilitación final con pavimento flexible. Es de anotar que esta vía sirve de conexión entre 5 de las 8 veredas del corregimiento; El Porvenir, Ajizal, Los Gómez, El Pedregal y El Progreso, por lo que su cierre ocasionó que los ciudadanos debieran tomar rutas alternas que aumentaron considerablemente los tiempos de desplazamiento.

Cabe recordar que la alcaldía de José Fernando Escobar ha sido duramente cuestionada por los retrasos e incumplimientos en las obras de mitigación de varias comunidades, luego de los estragos que dejó la temporada de lluvias entre 2020 y 2022. Incluso decenas de personas han salido a protestar en contra de la alcaldía por esto, incluyendo las comunidades de los barrios Villalía y Pilsen.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter